23/10/2025
EducaciónTecnología digital

Chuayffet confirma programa de computadoras para escolares

29 de enero de 2013•20:26 • actualizado a las 06:43

Chuayffet confirma programa de computadoras para escolares

Ciudad de México.- México adoptará el programa de Uruguay y Argentina que otorga gratuitamente computadoras laptop a todos los escolares, confirmó este martes el secretario de educación de México, Emilio Chuayffet, durante la tercera reunión del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC), celebrada en Ciudad de México.

«La decisión de México está tomada, con el ejemplo de Uruguay, Argentina y otros países que han secundado el programa, México emprenderá a partir de este año (…) el esfuerzo por digitalizar una buena parte de la educación primaria y secundaria», dijo Chuayffet en esta reunión, que busca acordar una agenda en materia de acceso y equidad en la educación post 2015, cuando se cumplirá el plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

Con el fin de adoptarlo, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto visitó este lunes en Montevideo, junto con su par uruguayo José Mujica, las instalaciones del llamado Plan Ceibal (Plan de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea), que se inspira del programa «One Laptop per Child» (Una computadora por niño), ideado por el estadounidense Nicholas Negroponte para promover el acceso a la informática de los niños pobres.

Se trata de un «formidable y extraordinario avance en la educación de los niños», opino este martes Chuayffet, quien reconoció que América Latina padece «un retraso crónico en la calidad educativa».

Por su parte, Jaime Percyk, secretario de educación de Argentina, que ostenta la actual presidencia de la mesa del PRELAC, opinó que Latinomérica y el Caribe viven un momento «definitivo» de su historia, en el que no sólo reciben «lo que a otros les sobra», y se felicitó de que «casi todos los pibes (niños)» de la región van a la escuela primaria.

Chuayffet matizó al decir que más allá de «garantizar el derecho a la escolaridad, ahora hay que garantizar el derecho al aprendizaje, a la buena educación», y recordó que México aprobó en diciembre una reforma que busca instalar un sistema de evaluación de profesores, para que éstos sean contratados y ascendidos por su mérito y no por simple designación sindical

Con el fin de adoptarlo, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto visitó este lunes en Montevideo, junto con su par uruguayo José Mujica. Foto: Cortesía PresidenciaCon el fin de adoptarlo, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto visitó este lunes en Montevideo, junto con su par uruguayo José Mujica. Foto: Cortesía Presidencia

Además, reveló que el actual gobierno busca «volver a tener un embajador permanente en la UNESCO», que fue retirado en 2010 por razones de presupuesto.

Según un informe publicado en 2012 por la Unesco, la región contaba en promedio con una tasa neta de ingreso a la educación primaria y secundaria del 72% en 2008.

<

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, arribó esta tarde a la capital uruguaya en compañía de José Mujica, Primer Mandatario de esta nación sudamericana.
Foto: Cortesía Presidencia

En la capital uruguaya, el Primer Mandatario de México, Enrique Peña Nieto, conoció el Programa de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL) y visitará la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración. Posteriormente, sostendrá una reunión privada con el Presidente José Mujica en la Residencia Suárez.
Foto: Cortesía Presidencia

En el marco de la primera Gira Internacional y en su primera Visita Oficial a la República Oriental del Uruguay, Enrique Peña Neto asistió al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en donde conocerá el Programa de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL).
Foto: Cortesía Presidencia

Durante su visita al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, estuvo acompañado por los secretarios de Educación y de Relaciones Exteriores, Emilio Chuayffet Chemor y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente. 
Foto: Cortesía Presidencia

A su llegada al aeropuerto internacional de Carrasco General Cesáreo L. Berisso, de Montevideo, en la República Oriental del Uruguay, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió honores oficiales.
Foto: Cortesía Presidencia

En Uruguay, primer país al que realiza una visita oficial, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión privada con su homólogo uruguayo, José Mujica en la Residencia Suárez, a la que seguirá una reunión ampliada de las comitivas que les acompañan, al término de la cual, ambos mandatarios dirigirán un mensaje a los medios de comunicación.
Foto: Cortesía Presidencia

>

México debe recobrar papel protagónico en el mundo Peña

Reforma en telecomunicaciones abre competencia en México

Recuento de los mensajes de Peña Nieto a la nación

< >

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, arribó esta tarde a la capital uruguaya en compañía de José Mujica, Primer Mandatario de esta nación sudamericana.


Enlaces relacionados

Peña Nieto realiza gira de trabajo en Baja California

Peña se interesa por plan uruguayo de computadora por niño

Pide PRI dinero para promesa de EPN

PRI pide dinero para cumplir promesa de campaña de Peña

Gobierno uruguayo canjeará armas por bicicletas o laptop…

SEP busca prohibir cuotas escolares, Chuayffet

Chuayffet confirma programa de computadoras para escolares – Terra México


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia