23/10/2025
Educación

Retiene Municipio abonos al Issstecali

Pérez Tejada Padilla agregó que "al no pagar el Issstecali, retener las cuotas y no pagarles al Issstecali, incurres en un delito, estamos en un problema". Foto: Victor Medina.

Pérez Tejada Padilla agregó que "al no pagar el Issstecali, retener las cuotas y no pagarles al Issstecali, incurres en un delito, estamos en un problema". Foto: Victor Medina.

Publicada: 30/01/2013 08:36      Por: Yerson Martinez hmartinez@lacronica.com

MEXICALI, Baja California(PH) El ayuntamiento de Mexicali afecta a 2 mil trabajadores sindicalizados al no pagar las retenciones de prestamos ante al Issstecali con datos confirmados por el alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla y el Oficial Mayor, José Alberto García Guerrero.
La denuncia pública la manifestó la Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Alicia Martínez Mendoza quien confirmó que los trabajadores pagan sus préstamos pero ante el Issstecali permanece la deuda.
El procedimiento inicia con la solicitud del trabajador para acceder a un préstamo, el Issstecali lo autoriza y envía al ayuntamiento la orden de retención al salario del solicitante.

Así el ayuntamiento como patrón, se encarga de descontar el abono vía nómina y pagarlo ante el Issstecali, lo cual no ha realizado y es una acción ilegal.
"Es ilegal eso y es una ilegalidad que no se pague al Issstecali y ahí estamos incurriendo en un problema, por eso me preocupa en lo personal, porque podría yo tener una demanda penal como la de Jorge Ramos en Tijuana", refirió el alcalde.
Pérez Tejada Padilla agregó que "al no pagar el Issstecali, retener las cuotas y no pagarles al Issstecali, incurres en un delito, estamos en un problema".
El oficial mayor del ayuntamiento afirmó que no han pagado las retenciones por falta de flujo en las finanzas.
García Guerrero dijo que "esto ha ocurrido en el pasado, no es el único ayuntamiento, es un problema serio y afecta a la mayoría de los ayuntamientos en el Estado".
Sin embargo de acuerdo a la Ley del Issstecali en su artículo 128, se argumenta que ante un déficit que pueda afectar las obligaciones del servicio médico, el Gobierno del Estado y organismos incorporados deberán subsanar el problema de manera proporcional.
Bajo dicho artículo, Alicia Martínez hizo un llamado al gobernador, José Guadalupe Osuna Millán "para que vea el tema, sino a él le tocará pagar el adeudo de los trabajadores".
El ayuntamiento de Tecate que preside Javier Urbalejo Cinco no ha realizado ninguna aportación durante su administración, Enrique Pelayo Torres de Ensenada solo abonó dos o tres meses, al igual que Javier Robles Aguirre, de Playas de Rosarito.
Actualmente el servicio de Issstecali sigue activo para todo el personal del ayuntamiento, pero de acuerdo a la líder sindical, se empieza a descender la calidad del mismo.
"En vez de ir subiendo la calidad del Issstecali ha bajado", y refirió Alicia Martínez que a los trabajadores le descuentan el 3% de asistencia médica y un 11% para jubilados.
Aunado a dichos rezagos en los pagos, el ayuntamiento adeuda por cuotas de los trabajadores que no reporta y del convenio que incumplió en su pago, 280 millones de pesos.
García Guerrero detalló que solamente de cuotas de deben al Issstecali la cantidad de 195 millones de pesos que han dejado de pagar desde junio del 2012, y 48 millones de pesos del convenio que no han aportado, además que la aportación de enero del 2013 tampoco ha sido saldada, el resto de la deuda son los intereses generados.
Para una negociación, el alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla dijo que se ocuparán de 100 a 110 millones de pesos para ponerse "al corriente y siga el convenio y hacer otro convenio por la deuda del 2012 de lo que se dejó pagar".
"No es que nosotros queramos hacer esto, nos ha llevado la administración a esto, ¿lo queremos arreglar?, sí, en unas semanas esto lo tendremos arreglado", dijo el alcalde.
Pérez Tejada puntualizó que la falta de pagos al Issstecali por las retenciones que hacen a los trabajadores, en caso de generarles intereses, el ayuntamiento absorberá y pagará dicha deuda.
Postura
La junta directiva del sindicato de burócratas junto con la sección 37 del SNTE y la Secretaría de Salud, firmaron ayer una solicitud unánime para que se retengan de las participaciones federales, el monto adeudado al Issstecali por parte de los ayuntamientos.
El documento que incluye la firma de Daniel Magaña en representación del secretario de Salud, José Guadalupe Bustamante Moreno, será entregado al poder ejecutivo.
La finalidad es que el poder ejecutivo intervenga y retenga de las participaciones federales, los recursos adeudados al Issstecali.

Retiene Municipio abonos al Issstecali


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia