Es una reforma disfrazada: SNTE
Aunque sólo ocuparon un carril, los profesores adheridos al SNTE ocasionaron caos vial.
Marchan maestros "en defensa de la educación pública"
Lunes, 04 Febrero 2013
Luis M. López Mena
El Mundo de Orizaba
Maestros de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su mayoría realizaron movilizaciones en la zona centro del Estado para pronunciarse en defensa de la educación pública y en contra de la reforma educativa a la que calificaron de una reforma laboral "disfrazada".
El contingente más numeroso partió desde Ciudad Mendoza, a la altura del salón de los petroleros donde se dio cita el dirigente de la Sección 32 del SNTE, Ricardo Reyes Cruz, quien encabezó a 300 maestros y 135 automóviles que portaban leyendas escritas en color blanco en sus ventanas.
En los autos participantes se leían frases como: "Defendiendo la educación pública", "¡Sí a la educación, no a la privatización de la educación!", "Tarea de todos defender la escuela pública", "Sí a la escuela pública", "¡Gobierno, entiende, el SNTE no se vende!", " Yo apoyo a la educación pública", "No a la reforma laboral, sí a la educación pública", "¡Yo sí creo en sus maestros, sí a la educación pública!". Otros dos contingentes partieron a la altura de Mier y Pesado y del Centro Educativo Obrero sumando otros 60 automóviles y más de 150 maestros.
En entrevista, el dirigente del SNTE, Ricardo Reyes Cruz, expresó que la reforma educativa no contempla la reestructuración de planes y programas, la cual está encaminada a la privatización de la educación.
MOVILIZACIONES
II El martes a las 9:00 horas vendrán a manifestarse a Orizaba maestros de la Sierra de Zongolica.
II El próximo sábado la UPV, efectuará un encuentro de análisis sobre la reforma laboral en su sede de Ciudad Mendoza a las 10:00 horas.
PARA SABER
¿Qué dicen los maestros del SNTE sobre la reforma?:
II 1.Sí a la escuela de tiempo completo
II 2.Sí a la evaluación para mejorar
II 3.Sí a la actualización con calidad
II 4.Sí al respeto de los derechos de los maestros
II 5.Sí a la eliminación de la comida chatarra
II 6.Sí al concurso de plazas para maestros y directivos
II 7.Sí al censo de escuelas, alumnos y maestros
Nivel básico
Escuelas con carencias
Entre un 20 y 25% de las 250 mil escuelas del nivel básico en el país no están buenas condiciones, no obstante los maestros así laboran, aseguraron. También expresaron que el camino es la privatización, pues con la reforma educativa sí se fijarán cuotas obligatorias.
Es una reforma disfrazada: SNTE
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.