Reforma no es educativa, sino administrativa: Panal.
Con López Dóriga. 6 de Febrero, 2013. Tras la aprobación de la Reforma Educativa, el Partido Nueva Alianza consideró que esta se centra, principalmente, en materia administrativa, pues consideran una incongruencia que en una modificación constitucional incorpore ordenamientos que impactan en el ámbito administrativo y laboral al tema de la permanencia.
Con la aprobación de 23 Congresos estatales, el Pleno de la Cámara de Diputados realizó la constitucionalidad de la Reforma Educativa, la cual ya fue turnada al Senado.
En el espacio informativo de Joaquín López-Dóriga se informó que el presidente de la Mesa directiva de la Cámara Baja, Francisco Agustín Arroyo Vieyra comentó que la declaratoria incluye los votos aprobatorios de las legislaturas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
"Una vez computados los votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados, la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión emite la siguiente declaratoria: se declaran reformado el Artículo 3º en sus fracciones tercera, séptima, octava; y 73 fracción vigésimo quinta y adicionado el párrafo tercero un inciso "d" al párrafo segundo de la fracción segunda y una fracción novena; al Artículo 3º de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos", declaró Arroyo Vieyra.
Ya que fue pronunciada la constitucionalidad de dicha reforma, los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de Acción Nacional (PAN) señalaron que esta reforma no afecta los derechos de los maestros y les pidieron no dejarse sorprender.
Por su parte, la diputada del Partido Nueva Alianza (Panal), Dora María Talamante Lemas dijo que la reforma no es educativa sino administrativa en materia de educación pues considera una incongruencia jurídica que en una modificación constitucional que pretende mejorar la calidad de la enseñanza y los aprendizajes así como institucionalizar un efectivo sistema de formación docente se incorporen ordenamientos que impactan directamente en el ámbito administrativo y laboral por el tema de la permanencia.
Asimismo, señaló que una vez que inicie la discusión por la ley reglamentaria, estarán participando para que se escuchen las voces de los maestros.
erch
Reforma no es educativa, sino administrativa: Panal. Con López Dóriga
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.