22/10/2025
Cultura generalTecnología digital

Hotmail se despide este año

Hotmail se despide este año

21.02.2013  La empresa fundada por Bill Gates puso en marcha la etapa final del proceso de migración de cuentas de correo electrónico para sustituir su anterior servicio de e-mails

Gabriel Culpa (pasante USM con apoyo web)

Todas las cuentas de Hotmail serán sustituidas definitivamente por Outlook.com en seis meses.

Todas las cuentas de Hotmail serán sustituidas definitivamente por Outlook.com en seis meses.Foto: Archivo

Puerto La Cruz / Anzoátegui.- El servicio de correo electrónico gratuito de Microsoft, Hotmail —que fue lanzado hace 16 años, el 4 de julio de 1996—, será finalmente reemplazado por Outlook.com de manera definitiva. Así lo declaró, a EFE, Rafael Ríos, gerente de producto en España de la empresa fundada por Bill Gates. El cambiop involucrará a 300 millones de cuentas en el mundo.  

La migración comenzó a ofrecerse desde el  31 de julio del año pasado y los usuarios podían hacer el cambio de manera voluntaria. Sin embargo, ahora el reemplazo se hará de manera  automática y finalizará en seis meses. De la misma forma, el programa de mensajería instantánea Windows Live Messenger será sustituido por su equivalente, Skype.  

A los internautas se les ofrece la posibilidad de fusionar sus cuentas de Hotmail y Skype, a modo de tener todos los contactos en una misma dirección. Este servicio también permite realizar llamadas gratuitas usando Wi-Fi y tiene con aplicaciones para teléfonos inteligentes con sistemas operativos iOS, Android y Windows Phone.

Nueva interfaz

Entre las ventajas del nuevo servicio de correo electrónico, la multinacional señala una interfaz que califica como “limpia e intuitiva”. Los usuarios conservarán todos sus contactos, configuraciones y mensajes anteriores en sus nuevas cuentas que pasarán a ser Outlook.com. Además, tienen la opción, si así lo prefieren, de mantener sus antiguas direcciones.

Desde el pasado 13 septiembre de 2012, se notificó a los afiliados, por medio de un boletín informativo, de la realización de cambios con el Contrato de Servicios de Microsoft, que rige productos como Hotmail, SkyDrive, Bing, MSN, Office.com, Windows Live Messenger, Galería de fotos de Windows, Windows Movie Maker, Windows Mail Desktop y Windows Writer.  

Los principales proveedores de servicios gratuitos de correo electrónico luchan constantemente por aglutinar  la mayor cantidad de usuarios.  

Esto se debe a que mientras más alta sea la cantidad de afiliados que tengan estas empresas, pueden monitorear más efectivamente la actividad de los internautas.  

De esa manera, están en la capacidad de contar con datos demográficos e información adicional, como los sitios web más visitados por un sector determinado de la población, con lo que pueden afinar sus estrategias para vender anuncios publicitarios, su principal fuente de ingresos.  

Es por ello, que Google, Yahoo y Microsoft, las principales compañía del ramo, se esfuerzan constantemente para ofrecer a sus afiliados nuevas herramientas y funciones adicionales a los servicios de correo electrónico.  

No es de extrañar, entonces, que en noviembre del año pasado, la empresa con sede Redmond, Washington (Estados Unidos) anunciara a sus usuarios, vía correo electrónico, que el servicio de almacenamiento en la nube, SkyDrive, ya estaba disponible en teléfonos inteligentes y tabletas con sistema operativo Android 2.3 o superior.

La empresa creadora de los sistemas operativos Windows, apuesta fuertemente a su nuevo producto. Una muestra de ello son los esfuerzos en materia de publicidad que puso en marcha recientemente con lo que resaltan las bondades de su servicio frente al que brindan sus competidores.

Los avisos de Outlook.com estarán presentes en Internet, vallas, autobuses y en los horarios con mayor número de audiencia tanto en radio como en televisión.

En números  

La multinacional fundada por Bill Gates, arrancó el pasado martes una campaña publicitaria multimedios en Estados Unidos en la que comenzó a gastar al menos unos 30 millones de dólares, según señala la agencia de noticias AP, para convencer que su servicio de correo electrónico es mejor que el ofrecido por la competencia.

La empresa estadounidense ha estimado que gastará en publicidad una suma de  30 a 90 millones de dólares a lo largo de tres meses.  

Outlook.com, el nuevo producto de e-mails del gigante informático, concentra  alrededor de 60 millones de usuarios, un tercio de los cuales también tiene cuentas de Gmail, según explicó  Ríos.  

De los 300 millones de cuentas de Hotmail que ahora migrarán a Outlook.com, España es uno de los que tiene el mayor porcentaje de afiliados, puesto que suma un aproximado de 14 millones usuarios.  

Asistencia en línea 
Aquellas personas que tengan dificultades o dudas al momento de migrar de Hotmail al servicio de correo electrónico de Outlook.com, o fusionar sus cuentas de Microsoft y Skype pueden tener acceso a  foros en línea dispuestos para brindar asesoría.
Basta con entrar en la página web oficial de Microsoft, luego seleccionar la opción “Soporte” y hacer click en uno de los temas de ayuda o en los grupos de esa comunidad dispuesto para tal fin. También se puede usar la caja de texto para hallar palabras  que estén relacionadas con lo que se busca.
Otra posibilidad es introducir una pregunta y marcar la opción “Formular una pregunta”. Después de que esté registrada, sólo queda esperar a que uno de los moderadores del portal responda.

“Se ofrece fusionar sus cuentas de Hotmail y Skype, a modo de tener todos los contactos en una misma dirección”. Rafael Ríos / Microsoft

En Internet
www.microsoft.com/venezuela

Hotmail se despide este año | Tecnología | Tiempo libre | El Tiempo – El Periódico del Pueblo Oriental


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia