23/10/2025
Educación

Revisa SEP figura de asesor pedagógico

sep

Sonia del Valle

Ciudad de México  (26 abril 2013).- La Secretaría de Educación de Pública (SEP) propuso regularizar a los asesores técnico-pedagógicos, figura que no aparece en el organigrama oficial ni el escalafón magisterial y para la cual no existe nombramiento ni categoría salarial reconocida por la Secretaría de Hacienda.
Cerca de 40 mil maestros en el País desempeñan esa función, según los datos de la propia SEP, aunque no hay claridad en el perfil que deben tener ni en su carga de trabajo.
La investigadora Beatriz Calvo Pontón aseguró, además, que estos asesores llegan al cargo como una promoción por vías informales, por invitación de algún funcionario o directivo y con aval del sindicato magisterial, como profesores de grupo comisionados.

"La ocupación de estos cargos ha tenido que ver más con cuestiones de índole político-sindical que con los méritos académicos requeridos", señala en su estudio "Los ATPs en el Fortalecimiento de la Escuela en la Educación Básica".
La ambigüedad en que operan estos asesores propicia que no haya continuidad en su trabajo ni en su preparación y estén sujetos a intereses sindicales y económicos, pues en cualquier momento pueden ser enviados de nuevo a dar clases, sostuvo la experta.
"Son personajes invisibles del Sistema Educativo Mexicano", agregó.
La propuesta de la Ley General del Servicio Profesional Docente, un maestro podrá ser ascendido a Personal Docente con Funciones de Asesoría Técnica Pedagógica por concurso de oposición público, hecho por convocatorias que definirán el perfil del aspirante con estándares de desempeño que defina la propia SEP.
"El personal seleccionado estará sujeto a un periodo de inducción con duración de dos años ininterrumpidos y a una evaluación para determinar si cumple con las exigencias propias de la función.
"Durante el periodo de inducción, el personal recibirá estímulos temporales y continuará con su plaza docente".
En caso de acreditar la evaluación correspondiente, indica la propuesta de la SEP, se le otorgará el nombramiento definitivo.
"Cambiará la plaza original por una plaza docente de base con la categoría de asesor técnico pedagógico prevista en la estructura ocupacional autorizada", indica el documento que aún no se consensa con los partidos políticos integrantes del Pacto por México.
Señala que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) expedirá los lineamientos respectivos para evaluar a los ATPs.

Revisa SEP figura de asesor pedagógico


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia