23/10/2025
Educación

Desechan amparos por reforma educativa –

El Mañana – Nacional  Por: Agencia Reforma, Viernes, 07 de Junio de 2013

Maestros de la CNTE han organizado marchas en el País en contra de la reforma educativa. Foto: Archivo

Cientos de amparos, promovidos por miles de maestros para impugnar la reforma educativa, comenzaron a ser desechados por dos jueces

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos jueces federales de Puebla comenzaron a desechar hoy cientos de amparos promovidos por miles de maestros disidentes para impugnar la reforma constitucional en materia educativa, con lo que el escenario de este litigio queda dispuesto para la intervención de la Suprema Corte de Justicia.

Los jueces Pedro Arroyo Soto y Carlos Alfredo Soto Morales, que en abril pasado habían admitido a trámite las demandas, resolvieron que a fin de cuentas no procede estudiar los argumentos de los inconformes porque no es posible impugnar una reforma a la Constitución por medio de un amparo.

"La Constitución no permite que el Poder Judicial de la Federación, vía juicio de amparo, analice si la Constitución es inconstitucional", afirmó Soto Morales.

"Existe jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte que dice que los jueces no pueden revisar el procedimiento de reforma constitucional. Esa jurisprudencia es obligatoria para este Juzgado Federal y, por lo tanto, se encuentra constreñido a acatarla".

También explicó que la mera reforma a la Carta Magna no afecta los derechos laborales de los trabajadores, porque primero será necesario que se expidan las leyes secundarias respectivas, y en su momento se les someta a una evaluación o concurso de oposición.

"Será hasta entonces cuando exista un acto de aplicación que incida en sus derechos fundamentales, en que podrán acudir al juicio de amparo", agregó Soto.

"Si la propia Constitución no prevé que el Poder Judicial de la Federación pueda otorgar el amparo contra preceptos constitucionales, entonces, ciertamente el juicio de garantías resulta improcedente, atendiendo al principio de supremacía constitucional", afirmó el juez Arroyo.

Los maestros podrán impugnar estas sentencias mediante recursos de revisión, que previsiblemente serán atraídos por la Corte, para que su actual integración se pueda pronunciar sobre el tema de procedencia del amparo contra reformas constitucionales.

Hasta el cierre de abril, se habían presentado alrededor de mil 200 amparos contra la reforma educativa, pero cada demanda venía firmada por varios cientos de maestros, en su mayoría afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Los jueces de Puebla, que concentraron todos los amparos sobre este tema, habían causado sorpresa al interior del Poder Judicial el pasado 3 de abril, cuando no sólo admitieron a trámite las demandas, sino que además otorgaron suspensiones provisionales para que no se afectaran los derechos laborales de los quejosos Sólo las demandas que fueron presentadas antes del 3 de abril habían sido admitidas, pues las que llegaron posteriormente fueron desechadas de inmediato, ya que la nueva Ley de Amparo expresamente prohíbe este recurso contra reformas a la Constitución, tema que nunca fue aclarado en la ley anterior.

Desechan amparos por reforma educativa – El Mañana – Nacional


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia