23/10/2025
Educación

Fortalecen lazos por la educación

Por: El Porvenir / Consuelo López González, Viernes, 14 de Junio de 2013

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, puso en marcha el primer Taller Nacional con Supervisores en Educación Básica.

Monterrey,. NL.- Con miras al siguiente ciclo escolar, autoridades educativas y magisteriales, encabezadas por titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, pusieron en marcha el primer Taller Nacional con Supervisores en Educación Básica.

En las instalaciones de Cintermex, un mil 280 inspectores y supervisores de todo el país y la Secretaría de Educación Pública reanudaron contacto, en aras de fortalecer el trabajo académico en las escuelas y, por ende, brindar a niños y jóvenes un adiestramiento de calidad.

En la ceremonia de inauguración, Chuayffet Chemor, acompañado por su homólogo a nivel local, José Antonio González Treviño, indicó que la intención es sostener un acercamiento entre ambas partes, el cual se traduzca en mejores resultados.

Pues, dijo, no concibe una educación de calidad sin la intervención y el compromiso tanto de la autoridad como del magisterio.

“Para establecer condiciones de calidad que incidan en el mejor aprovechamiento de los alumnos en la escuela, la supervisión escolar es estratégica”.

“(Entonces) vine a marcar la necesidad que tiene el Secretario de mantener de manera permanente contacto permanente con los supervisores… a efecto de mantenernos en una misma tarea”, resaltó.

En este sentido, el funcionario federal señaló que el encuentro, el cual se prolongará por dos días, se repetirá cotidianamente, mientras que de manera adicional se sostendrán reuniones trimestrales en las instalaciones de la SEP.

Por su parte, González Treviño, refrendó el compromiso por una educación nacional de calidad.

Lo anterior al tiempo que se mostró complacido de que Nuevo León sea sede de esta importante reunión educativa.

“Estaremos participando activamente en el diseño de la nueva política educativa nacional que sume lo mejor de las experiencias y buenas prácticas de todos los estados y regiones”, expresó.

Alba Martínez, Subsecretaria de Educación Básica a nivel federal, señaló que en el taller, en el que participan 10 por ciento de los supervisores en México, se iniciarán los preparativos rumbo al ciclo escolar 2013.2014, el cual esperan sea exitoso.

Mientras que también se abordarán los lineamientos de las escuelas de tiempo completo y se entregarán las primeras computadoras dirigidas a alumnos de quinto y sexto de primaria.

Se prevé que los supervisores que ahora participan instruyan al resto de sus compañeros, por medio de un efecto multiplicador.

Cabe destacar que la supervisión está basada en tres aspectos fundamentales, como lo es el adecuado seguimiento y la evaluación de programas de actividades escolares, el proporcionar acompañamiento técnico-pedagógico al director del plantel y los docentes, así como establecer un enlace entre las autoridades y los centros educativos.

El Porvenir |Local |Fortalecen lazos por la educación


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia