23/10/2025

Crean gafas para facilitar la comunicación en las aulas

Diario Las Americas – 06-20-2013   POR LAURA RIVERA    DIARIO LAS AMÉRICAS

157722_1MIAMI.- Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema basado en “realidad aumentada” que permite al profesor, gracias a unas gafas inteligentes, visualizar notas o comentarios sobre el contenido de la clase y comprobar si sus alumnos comprenden las explicaciones o, por el contrario, si tienen dudas o dificultades.
El curioso invento busca “mejorar la comunicación entre el maestro y el alumno” en una clase magistral como las que se imparten en la universidad, según indicó Ignacio Aedo, catedrático del departamento de Informática de la UC3M y uno de los creadores del proyecto, entrevistado por DIARIO LAS AMÉRICAS.

El funcionamiento de las gafas es bastante intuitivo, el profesor puede ver símbolos, a través de los lentes, que le indican en qué estado se encuentra la persona mientras está dando su cátedra.
La principal ventaja es que el alumno dispone de una nueva vía de comunicación que le permite ponerse en contacto con el profesor de forma inmediata y privada, con lo que no es necesario interrumpir la clase.
¿Qué significa que las gafas utilizan el método tecnológico de realidad aumentada?
El uso de la realidad aumentada en nuestro trabajo significa que la persona que lleva las gafas, además de ver a través de los cristales la realidad, ve imágenes generadas por una computadora para dar un mayor significado a la realidad. En nuestro caso, lo que generamos digitalmente es la información que el alumno comunica al profesor (por ejemplo, la contestación a una pregunta o su desorientación respecto a una explicación) o la información que el profesor quiere tener sincronizada con una diapositiva de Powerpoint (por ejemplo, una nota).
¿El dispositivo está conectado a un teléfono, o a una computadora? ¿Cómo capta la información de los alumnos?
Las gafas están conectadas a una computadora, y actualmente estamos haciendo pruebas con un ordenador del tamaño de un puño, lo que mejorará su portabilidad. Los alumnos hacen uso de sus teléfonos móviles para comunicarse con el profesor.
¿Cómo surge la idea de hacer estas gafas? ¿No perjudicará la concentración de los alumnos?
Los estudiantes que asisten a clases grandes se sienten en muchos casos cohibidos, pensando en el qué dirán los compañeros y minimizando su participación en ellas. Las gafas ayudan al profesor a eliminar ese efecto utilizando algo que los alumnos llevan siempre encima, sus teléfonos celulares. La tecnología en el aula puede servir para distraer pero si la usas convenientemente sirve para abrir nuevos canales de comunicación que los alumnos pueden aprovechar para mejorar su aprendizaje.
¿Cómo se ve la información en las gafas? ¿Tiene una pantalla completa o es como la de Google con un indicador visual al costado?
El profesor lo que ve en las gafas son zonas digitales que se superponen a la realidad, que pueden aparecer en cualquier zona de su visión. Así, por ejemplo, las anotaciones van apareciendo en la zona inferior o los símbolos de los alumnos encima de sus cabezas. Además, el sistema muestra en la parte superior de las gafas un diagrama con los porcentajes de las respuestas dadas por todos los asistentes, lo que puede resultar especialmente útil en grupos numerosos.
¿Ya tienen interesados en fabricarlas?
Todavía no, pero este sistema ha despertado mucho interés para el entrenamiento en entornos como el de protección civil.
lrivera@diariolasamericas.com
@lauritrw

Diario Las Americas – Crean gafas para facilitar la comunicación en las aulas


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia