23/10/2025
Educación

Exigen los maestros pago de jubilaciones

Mexicali

10308903_627152267373979_2406450516800872214_n (1)

La Voz de la Frontera

25 de mayo de 2014

Por Alma R. Burciaga
Mexicali, Baja California- El comité de lucha "Por un trato digno al magisterio", integrado por trabajadores de la educación adheridos a la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), demandan al Gobierno del Estado cumpla con la Ley del Servicio Civil del Estado y se haga justicia a más de 2 mil maestros de la Secretaría de Educación y Bienestar Social que están en lista de espera para jubilarse o pensionarse.
En un escrito dirigido al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que entregaron en días pasados los firmantes en la oficina del Ejecutivo, la Secretaría General de Gobierno y la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental, exponen la situación que prevalece actualmente en el magisterio.
Señalan que no obstante que pagan las cuotas más altas del país para seguridad social, lamentan que el Sindicato -en coordinación con las autoridades- limitan el número de pensionados y jubilados, a pesar de que éstos entregan en tiempo y forma la solicitud correspondiente y cubren los requisitos para gozar de ese derecho irrenunciable.
En representación del comité de lucha, el maestro Andrés Argüelles Sandoval dijo a LA VOZ que se argumenta que el Issstecali no tiene recursos necesarios para cumplir con estos compromisos legales y morales que tiene con los trabajadores de la educación.

Sin embargo, apuntó, en el artículo 128 fracción I, capítulo 14 de la Ley del Instituto, establece que si éste no contara con dichos recursos el Gobierno del Estado estaría obligado a entregarlos para cumplirle a los trabajadores.
Otro de los puntos que especifican en el documento es un folleto que les hizo llegar Control Escolar, en el que la SEP especifica las actividades del calendario escolar 2013-2014 que establece erróneamente que son 200 días de labor docente, lo cual es falso, ya que no considera el trabajo realizado por los trabajadores de la educación del 12 al 16 de agosto del 2013, ni las ocho fechas que en el transcurso del ciclo se realizan para llevan a cabo los Consejos Técnicos Escolares y cursos de actualización.
Además se citó el 12 de agosto a las personas para organizarse, lo que implica más de 214 días de labor docente.
También mencionó quieren aplicar actividades del 16 al 31 de julio de este 2014 para los trabajadores bajo el argumento de que es receso escolar y no vacaciones, no obstante que de acuerdo a las jornadas establecidas en la Ley del Servicio Civil, el 60% de los maestros de educación básica labora horas extraordinarias que no se pagan, aparte de que se realizan labores de organización y evaluación fuera de horarios legales y fines de semana.
Aunado a ello, se redujeron vacaciones a 20 días hábiles y se estableció una mayor prima vacacional para complementar lo que no se paga como tal en el período de julio y agosto.
En el período del ex gobernador Eugenio Elorduy, recordó Argüelles Sandoval, funcionarios del Sistema Educativo Estatal, bajo el argumento de que el receso no eran vacaciones, fueron disminuyendo éste año con año, lo cual implica que en este 2014 los trabajadores prácticamente no tendrán vacaciones.
"Estamos solicitando también a la Contraloría del Estado levante cargos ante el Consejo de la Judicatura contra la secretaria de Educación, María del Rosario Rodríguez Rubio y el subsecretario administrativo, el director de Planeación y el de Recursos Humanos, por entregar datos erróneos al INEGI de plantillas no actualizadas, causando afectación al erario público, toda vez que los resultados de la encuesta son inexactos en el sentido de que había más de 7 mil ‘aviadores’, lo cual es totalmente falso y además desprestigia la labor docente".
"También estamos solicitando se levanten cargos contra el director del Issstecali, o aquellos funcionarios que han hecho caso omiso a la ley".

Publicidad

Exigen los maestros pago de jubilaciones


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia