23/10/2025

Día: 02/06/2025

MaestrosSEP

Incrementa SEP la Compensación Nacional Única a Maestros.

La Compensación Nacional Única para maestros de educación básica incrementa en 2025, pasando de $10,659.62 a $11,832.20. Se paga en dos partes: el 50% en enero y el restante en agosto. También, la Medida Económica Adicional aumentará de $1,200 a $2,000. El SNTE realizará jornadas informativas sobre estos cambios.

Leer más
Enseñanza-aprendizjeMaestrosPráctica docente

Aprenden y enseñan a la antigüita.

Expertos señalan que los docentes mexicanos de educación básica enfrentan serias deficiencias en su formación, limitándose a métodos de memorización y transmisión de conocimiento. A pesar de su compromiso y responsabilidad profesional, muchos carecen de vocación y enfrentan condiciones laborales desfavorables, lo que repercute negativamente en el aprendizaje de sus alumnos.

Leer más
Psicología

El Bajo Rendimiento Escolar

El Bajo Rendimiento Escolar es un subtipo de Dificultades en el Aprendizaje, caracterizado por lagunas en el aprendizaje, problemas de comportamiento y falta de motivación. Sus causas son extrínsecas, relacionadas con el entorno familiar y social. Las intervenciones deben adaptarse a cada caso, enfocándose en mejorar el contexto educativo y familiar.

Leer más

1° Leemos mejor cada día. Antología Lecturas Primaria 2010-201.pdf

  Descargar  

Leer más

Anexos. Tareas de equipos técnicos estatales en apoyo Reforma 2009.pdf

  Descargar

Leer más
Autismo

Autismo: cómo es la prueba que puede cambiar una vida desde la infancia.

Detectar el autismo a tiempo es crucial para el desarrollo infantil y no debería ser un privilegio. La prueba ADOS permite observar comportamientos indicativos del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Un diagnóstico temprano, junto con un equipo multidisciplinario, ayuda a las familias a entender y brindar apoyo adecuado, favoreciendo la integración social.

Leer más
BachilleratoEducación SuperiorEvaluación escolar

Simulador en línea para aspirantes a bachillerato UNAM e IPN: Fechas en que estará disponible.

Los aspirantes a la educación media superior en el Valle de México podrán usar un simulador virtual del examen de admisión de la UNAM e IPN del 9 al 12 de junio. Aunque opcional, se recomienda para familiarizarse con la plataforma. El examen real será del 13 al 22 de junio y los resultados se anunciarán el 19 de agosto.

Leer más