22/10/2025

Día: 23/07/2025

EducaciónISSSTEMaestros jubiladosSNTE

El SNTE buscará que maestros se retiren con el 100% de su salario

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha preparado una propuesta para que los maestros se retiren con el 100% de su salario. El secretario Alfonso Cepeda Salas destaca la necesidad de mejorar las pensiones y condiciones para los docentes, con el apoyo del gobierno estatal y nuevas obras en beneficio del magisterio.

Leer más
Protocolos Escolares

Sustituirán protocolos escolares por “guías de atención inmediata”

Las escuelas de Baja California implementarán nuevas guías de atención inmediata en el ciclo escolar 2025-2026, según la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Estas guías, desarrolladas en colaboración con sindicatos y expertos, buscan mejorar la protección de estudiantes y personal escolar ante situaciones críticas. Se actualizarán durante el año según necesidades.

Leer más
Protocolos Escolares

Magisterio inconforme con nuevos protocolos

Magisterio se encuentra inconforme con los protocolos recientemente emitidos por la Secretaría de Educación, consideran que se les están atribuyendo

Leer más
Evaluación escolar

Conoce los aspectos que se evalúan en el Campo Formativo de Lenguajes: SEE

La nueva boleta de primaria, resultado de la Nueva Escuela Mexicana, integra Campos Formativos en lugar de materias tradicionales. La evaluación se enfoca en habilidades comunicativas y artísticas, abarcando idiomas, lenguas indígenas y la Lengua de Señas Mexicana. El objetivo es fomentar un desarrollo integral y valorar la diversidad cultural en la educación.

Leer más
Educación

El rumbo de la educación

El anglicismo «gobernanza» ha ganado relevancia con la nueva gerencia pública, aunque se observa que en la educación en México, la participación social se limita a opinar sin tomar decisiones. Organizaciones como Educación con Rumbo analizan el abandono escolar, evidenciando inequidades en estados pobres y la insuficiencia de programas de becas.

Leer más
Enseñanza-aprendizjePlanes DocentesPráctica docente

La estrategia de planificación 33 333: una ruta didáctica para favorecer aprendizajes significativos

La estrategia 33 333 es una herramienta clave para la planificación y diseño didáctico, que ayuda a los docentes a estructurar su enseñanza a través de tres interrogantes, momentos de clase y elementos esenciales. Facilita la integración de objetivos, evaluación y métodos, promoviendo una práctica reflexiva y significativa en el aprendizaje.

Leer más
Educación SuperiorNormalistas

Hacia una Nueva Escuela Normal: el desafío de transformar la formación docente en México

Las escuelas normales son cruciales para la formación de docentes en México, pero enfrentan deficiencias significativas. La Nueva Escuela Mexicana busca transformar este modelo educativo, promoviendo una formación docente más dinámica, inclusiva y comprometida con la realidad social. Se propone una reconfiguración que priorice la innovación y la colaboración.

Leer más
Evaluación docenteUSICAMM

USICAMM: apreciación de conocimientos y aptitudes de promoción horizontal 2025

El 26 y 27 de julio, la USICAMM llevará a cabo la evaluación de conocimientos y aptitudes para la promoción horizontal de docentes en educación básica. Se recuerda a los participantes tener su usuario y contraseña. Los horarios de la evaluación variarán según el turno asignado y se comunicará por correo electrónico.

Leer más
ISSSTEMaestros jubiladosSNTE

Anuncia SNTE plan para pensiones del 100 %. ¡Checa los detalles!

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentará una propuesta al Gobierno Federal para mejorar las pensiones de los trabajadores, buscando aumentar sus ingresos al jubilarse sin afectar las finanzas públicas. Alfonso Cepeda Salas destacó la importancia de este cambio y el respaldo del gobierno para los maestros.

Leer más