22/10/2025

Día: 30/07/2025

Lectoescritura

Niveles de lectoescritura: qué son, etapas, y características

Los niveles de lectoescritura describen las etapas que los niños atraviesan al aprender a leer y escribir, identificados inicialmente por Emilia Ferreiro. Estos niveles incluyen: presilábica, silábica y alfabética para la lectura; y concreta, presilábica, silábica y alfabética para la escritura, permitiendo detectar problemas en el desarrollo cognitivo.

Leer más
SEP

? Transforma la educación mexicana con el codiseño en la nueva escuela

El codiseño en la Nueva Escuela Mexicana promueve la participación activa de estudiantes, padres, docentes y directivos en la creación de políticas educativas. Este enfoque busca fomentar la creatividad, la innovación y la relevancia, mejorando la educación al adaptarla a las necesidades actuales, aunque enfrenta desafíos como la resistencia al cambio y la falta de recursos.

Leer más
Educación

Programa Analitico ¿Qué es? Ejemplos y Características

El Programa Analítico es una herramienta que permite a los educadores adaptar los programas sintéticos a las necesidades comunitarias y escolares. Se elabora a partir de un análisis socioeducativo, contextualización de contenidos y codiseño, promoviendo la colaboración para desarrollar un programa que responda efectivamente a los intereses y realidades de los estudiantes.

Leer más
Planes Docentes

La planeación didáctica para la mejora de la práctica educativa

La planeación didáctica es crucial para optimizar la enseñanza y asegurar un aprendizaje significativo. Permite a los docentes organizar, estructurar y adaptarse a las necesidades de los estudiantes. Esta herramienta mejora la calidad educativa, fomenta el aprendizaje significativo y facilita la evaluación del desempeño docente, siendo fundamental en la práctica educativa.

Leer más
Educación

Campos Formativos y Ejes Articuladores de la NEM

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca transformar la educación en México mediante Campos Formativos y Ejes Articuladores, enfocándose en el desarrollo integral de los estudiantes. Prioriza habilidades comunicativas, pensamiento crítico, valores éticos, diversidad cultural y salud, fomentando una educación inclusiva y responsable que forme ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Leer más
Educación

¿Cuáles son las nuevas materias de primaria avaladas por la SEP ?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunciará, para el ciclo escolar 2025-2026, nuevas materias en primaria bajo el modelo educativo Nueva Escuela Mexicana (NEM). Estos cambios buscan mejorar la calidad educativa y ofrecer formación integral, incluyendo nuevos horarios y actividades extracurriculares para estudiantes y familias trabajadoras.

Leer más
Educación

Educación: apología y poder

El artículo de Carlos Ornelas examina la Nueva Escuela Mexicana (NEM) como el eje de la política educativa del gobierno de López Obrador. Aunque propone un enfoque crítico y humanista, enfrenta resistencia en las aulas. La NEM busca una transformación social, pero sus efectos reales en la práctica educativa son inciertos.

Leer más