22/10/2025

Día: 31/07/2025

Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Primer Grado. Libros de texto gratuito SEP (2024-2025) Primaria. Descarga en pdf

El contenido presenta una lista de libros de texto gratuitos de la SEP para Primer Grado, correspondientes al ciclo 2024-2025. Incluye varios títulos para alumnos y un libro para maestros, todos disponibles para descarga en formato PDF. Se solicita reportar enlaces no funcionales para su actualización.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Tercer Grado. Libros de texto gratuito SEP (2024-2025) Primaria. Descarga en pdf

Se ofrece información sobre los libros de texto gratuitos de la SEP para tercer grado de primaria del ciclo 2024-2025, incluyendo diversas opciones de descarga en pdf. Se solicita notificar si el enlace no funciona para realizar las actualizaciones necesarias.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Cuarto Grado. Libros de texto gratuito SEP (2024-2025) Primaria. Descarga en pdf

Se ofrecen libros de texto gratuitos de la SEP para Cuarto Grado de Primaria para el ciclo 2024-2025 en formato PDF. Incluyen temas como cartografía, diversidad de México, múltiples lenguajes y proyectos comunitarios. Se solicita notificar sobre enlaces que no funcionen para su actualización.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Quinto Grado. Libros de texto gratuito SEP (2024-2025) Primaria. Descarga en pdf

Se presenta una lista de libros de texto gratuitos de la SEP para Quinto Grado de Primaria, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025. Los títulos incluyen obras sobre cartografía, diversidad de México, múltiples lenguajes y proyectos comunitarios. Se ofrece la opción de descarga en formato PDF y se solicita avisar sobre enlaces que no funcionen.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Segundo Grado. Libros de texto gratuito SEP (2024-2025) Primaria. Descarga en pdf

El contenido proporciona enlaces para descargar libros de texto gratuitos de la SEP para el segundo grado de primaria, correspondientes al ciclo 2024-2025. Incluye títulos como «Múltiples lenguajes», «Nuestros saberes» y «Proyectos comunitarios». Se solicita notificar si algún enlace presenta problemas.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Sexto Grado. Libros de texto gratuito SEP (2024-2025) Primaria. Descarga en pdf

Se ofrecen libros de texto gratuitos de la SEP para Sexto Grado de Primaria, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025. Los títulos abarcan temas como cartografía, diversidad cultural y proyectos educativos. Los usuarios pueden descargar los PDFs de los libros y se invita a reportar cualquier enlace que no funcione.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Tercer Grado. La Entidad donde vivo. (2022-2023) Primaria. Descarga en pdf

El contenido se refiere a «Tercer Grado» y proporciona información sobre la entidad de residencia del autor. Además, menciona la disponibilidad de libros de texto gratuitos de la SEP para primaria del ciclo 2022-2023, invitando a los usuarios a descargarlos en formato PDF y a reportar si el enlace no funciona.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPPrimaria

Tercer Grado. La Entidad donde vivo. (2016-2017) Primaria. Descarga en pdf

Tercer Grado ofrece acceso a libros de texto gratuitos de la SEP para primaria del ciclo 2016-2017. Los usuarios pueden descargar los materiales en formato PDF y se les solicita avisar si el enlace no funciona, para proceder a su actualización.

Leer más
Psicología

Las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget

Jean Piaget, un influyente psicólogo, estudió el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales. Su enfoque constructivista destaca la curiosidad infantil como motor de aprendizaje, aunque su teoría ha sido criticada por su rigidez y por subestimar las capacidades cognitivas de los niños.

Leer más
Educación SuperiorSEP

SEP y Conafe lanzan convocatoria para Licenciatura en Educación Primaria en línea

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha convocado a más de 62 mil figuras educativas del Conafe para cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea, impartida por la UPES. El registro está abierto hasta el 15 de agosto, y las clases inician el 17 de septiembre. Este programa busca mejorar la formación profesional y ampliar la cobertura educativa en comunidades marginadas.

Leer más
Educación SuperiorSEPSNTE

SEP firma convenio con universidad de Arizona para fortalecer la educación superior en México

La SEP firmó un convenio con la Universidad Estatal de Arizona para mejorar la educación superior en México, beneficiando a 2.8 millones de estudiantes y 211 mil docentes. Mario Delgado describió el acuerdo como un “paso estratégico” para una educación más inclusiva y con enfoque global, destacando la necesidad de abordar retos educativos existentes.

Leer más
ISSSTEMaestros jubiladosSEP

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum congelará edad de jubilación a estos profesionistas

Claudia Sheinbaum firmó dos decretos para mejorar las condiciones laborales de los maestros en México. Uno reduce la edad mínima de jubilación a 53 años para mujeres y 55 para hombres en 2034, mientras que otro facilita la movilidad laboral. Ambas medidas buscan reconocer el esfuerzo docente y requieren una inversión significativa.

Leer más
Protocolos Escolares

Exigen maestros que haya médicos y psicólogos en escuelas

Maestros del sindicato Setebc en Baja California exigen la asignación de médicos y psicólogos en escuelas públicas para el regreso a clases, mencionando la necesidad de atender la salud física y mental de los estudiantes. Señalan que la mala infraestructura escolar y los síntomas de depresión ponen en riesgo a los alumnos.

Leer más
Escuelas

Mayoría de fondos de La Escuela es Nuestra, a infraestructura

El monitoreo del programa La Escuela es Nuestra revela que la mayoría de los fondos se destinó a mejorar infraestructuras en escuelas, con menos del 2% invertido en comedores. Las escuelas en comunidades marginadas recibieron más apoyo, destacando primarias indígenas como principales beneficiarias. Solo un pequeño porcentaje accedió a fondos en múltiples ocasiones.

Leer más
Escuelas

La Escuela es Nuestra – Programas para el Bienestar

La Escuela es Nuestra es un programa del Gobierno de México que mejora las condiciones de escuelas públicas, beneficiando la infraestructura y servicios. Operado por un Comité Escolar de Administración Participativa, asigna recursos según la cantidad de estudiantes y necesidades locales. Además, busca evitar corrupción y fomentar la organización comunitaria para garantizar el derecho a la educación.

Leer más
Educación

Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Descubriendo lo Oculto

Los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) son esenciales en la evolución de habilidades cognitivas y emocionales a lo largo de la vida. Estas etapas abarcan desde la infancia hasta la adultez, influidas por factores biológicos, sociales y ambientales. Entender los PDA permite optimizar estrategias educativas y fomentar el crecimiento personal continuo.

Leer más
Educación

Experta IBERO analiza ventajas y desventajas de la Nueva Escuela Mexicana | IBERO

La Dra. Hilda Patiño Domínguez de IBERO analiza las ventajas y desventajas de la Nueva Escuela Mexicana, una propuesta educativa que busca mejorar la enseñanza en México. Destaca beneficios como un enfoque centrado en el estudiante y la inclusión, y desventajas como la falta de claridad y la complejidad en su implementación.

Leer más
Escuelas

El Aprendizaje en la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana redefine el aprendizaje como un proceso colaborativo y social, donde los estudiantes construyen significado a través de interacciones diversas. El Plan de estudios 2022 enfatiza experiencias formativas que trascienden lo teórico, promoviendo un entendimiento crítico de la realidad, a diferencia de enfoques previos centrados en el individuo.

Leer más