23/10/2025

Mes: julio 2025

SEP

? Transforma la educación mexicana con el codiseño en la nueva escuela

El codiseño en la Nueva Escuela Mexicana promueve la participación activa de estudiantes, padres, docentes y directivos en la creación de políticas educativas. Este enfoque busca fomentar la creatividad, la innovación y la relevancia, mejorando la educación al adaptarla a las necesidades actuales, aunque enfrenta desafíos como la resistencia al cambio y la falta de recursos.

Leer más
Educación

Programa Analitico ¿Qué es? Ejemplos y Características

El Programa Analítico es una herramienta que permite a los educadores adaptar los programas sintéticos a las necesidades comunitarias y escolares. Se elabora a partir de un análisis socioeducativo, contextualización de contenidos y codiseño, promoviendo la colaboración para desarrollar un programa que responda efectivamente a los intereses y realidades de los estudiantes.

Leer más
Planes Docentes

La planeación didáctica para la mejora de la práctica educativa

La planeación didáctica es crucial para optimizar la enseñanza y asegurar un aprendizaje significativo. Permite a los docentes organizar, estructurar y adaptarse a las necesidades de los estudiantes. Esta herramienta mejora la calidad educativa, fomenta el aprendizaje significativo y facilita la evaluación del desempeño docente, siendo fundamental en la práctica educativa.

Leer más
Educación

Campos Formativos y Ejes Articuladores de la NEM

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca transformar la educación en México mediante Campos Formativos y Ejes Articuladores, enfocándose en el desarrollo integral de los estudiantes. Prioriza habilidades comunicativas, pensamiento crítico, valores éticos, diversidad cultural y salud, fomentando una educación inclusiva y responsable que forme ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Leer más
Educación

¿Cuáles son las nuevas materias de primaria avaladas por la SEP ?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunciará, para el ciclo escolar 2025-2026, nuevas materias en primaria bajo el modelo educativo Nueva Escuela Mexicana (NEM). Estos cambios buscan mejorar la calidad educativa y ofrecer formación integral, incluyendo nuevos horarios y actividades extracurriculares para estudiantes y familias trabajadoras.

Leer más
Educación

Educación: apología y poder

El artículo de Carlos Ornelas examina la Nueva Escuela Mexicana (NEM) como el eje de la política educativa del gobierno de López Obrador. Aunque propone un enfoque crítico y humanista, enfrenta resistencia en las aulas. La NEM busca una transformación social, pero sus efectos reales en la práctica educativa son inciertos.

Leer más
BachilleratoTecnología digital

Nuevo Bachillerato Nacional dará certificado en carreras técnicas: IA, e-commerce, robótica y más

Los estudiantes de bachillerato en el nuevo Sistema Nacional recibirán un certificado adicional en carreras técnicas como Ciberseguridad, E-commerce e Inteligencia Artificial, avalado por universidades como la UNAM. Esto busca mejorar su inserción laboral en sectores clave de la economía mexicana, ampliando la oferta educativa y oportunidades.

Leer más
Educación

SEP: ¿cuáles son las nuevas materias para el ciclo escolar 2025-2026?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México implementará cambios significativos en el ciclo escolar 2025-2026, incluyendo nuevas materias y ajustes en horarios. El modelo «Nueva Escuela Mexicana» busca ofrecer educación inclusiva y de calidad, fomentando habilidades en arte, deporte, lectura, escritura y convivencia pacífica, entre otros.

Leer más
Escuelas

Realiza SSPCM recorridos preventivos en planteles escola… 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) realiza recorridos preventivos en más de mil planteles escolares para inhibir delitos y asegurar un ambiente seguro, especialmente durante las vacaciones. Estos esfuerzos han resultado en la ausencia de incidentes significativos y promueven la comunicación entre padres e instituciones educativas para reportar situaciones sospechosas.

Leer más
BachilleratoEducación

CLAUDIA SHEINBAUM… nuevo Sistema Nacional de Bachillerat…

El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato en México, que comenzará en septiembre, ofrecerá a los estudiantes dos certificados: el de Bachillerato General y Tecnológico. Esto refleja un enfoque inclusivo y flexible en la educación, integrando diversas materias y nuevas carreras emergentes, además de ofrecer transporte escolar gratuito en Baja California para facilitar el acceso.

Leer más
Libros de texto gratuito SEPSNTE

Marx Arriaga se lanza contra el SNTE por críticas a libros de texto

Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, defendió los nuevos libros de texto gratuitos tras críticas del líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien señaló problemas metodológicos y un lenguaje inapropiado. Arriaga acusó al SNTE de ignorar la participación docente en su diseño y de querer desmantelar derechos educativos.

Leer más
SNTE

Se rebela SNTE contra los libros de texto de la SEP

El Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, criticó los libros de texto gratuitos de la SEP, señalando que solo en preescolar se aplican proyectos correctamente. Recalcó que en niveles superiores hay problemas y se han creado materiales complementarios para abordar las deficiencias en los textos, además de señalar el lenguaje inapropiado en las instrucciones.

Leer más
Examen

1° Grado. Examen diagnóstico (2024-2025)

El contenido proporciona enlaces para descargar exámenes diagnósticos de primer grado en formatos Word y Pdf, así como las respuestas correspondientes. Se menciona que los archivos son para el año escolar 2024-2025 y se solicita informar sobre posibles problemas con los enlaces para su actualización.

Leer más
SEP

SEP publica la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 para preescolar, primaria y secundaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la lista de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, detallando materiales necesarios por grado. Proporciona además consejos financieros para ahorrar en compras, como revisar lo que se tiene en casa, comprar en grupo y adquirir productos de buena calidad para mayor durabilidad.

Leer más
EducaciónISSSTEMaestros jubiladosSNTE

El SNTE buscará que maestros se retiren con el 100% de su salario

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha preparado una propuesta para que los maestros se retiren con el 100% de su salario. El secretario Alfonso Cepeda Salas destaca la necesidad de mejorar las pensiones y condiciones para los docentes, con el apoyo del gobierno estatal y nuevas obras en beneficio del magisterio.

Leer más
Protocolos Escolares

Sustituirán protocolos escolares por “guías de atención inmediata”

Las escuelas de Baja California implementarán nuevas guías de atención inmediata en el ciclo escolar 2025-2026, según la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Estas guías, desarrolladas en colaboración con sindicatos y expertos, buscan mejorar la protección de estudiantes y personal escolar ante situaciones críticas. Se actualizarán durante el año según necesidades.

Leer más
Protocolos Escolares

Magisterio inconforme con nuevos protocolos

Magisterio se encuentra inconforme con los protocolos recientemente emitidos por la Secretaría de Educación, consideran que se les están atribuyendo

Leer más
Evaluación escolar

Conoce los aspectos que se evalúan en el Campo Formativo de Lenguajes: SEE

La nueva boleta de primaria, resultado de la Nueva Escuela Mexicana, integra Campos Formativos en lugar de materias tradicionales. La evaluación se enfoca en habilidades comunicativas y artísticas, abarcando idiomas, lenguas indígenas y la Lengua de Señas Mexicana. El objetivo es fomentar un desarrollo integral y valorar la diversidad cultural en la educación.

Leer más
Educación

El rumbo de la educación

El anglicismo «gobernanza» ha ganado relevancia con la nueva gerencia pública, aunque se observa que en la educación en México, la participación social se limita a opinar sin tomar decisiones. Organizaciones como Educación con Rumbo analizan el abandono escolar, evidenciando inequidades en estados pobres y la insuficiencia de programas de becas.

Leer más