23/10/2025

Día: 01/08/2025

EducaciónNueva Escuela Mexicana

SEP anuncia nuevos horarios y materias para el ciclo escolar 2025-2026

A partir del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública implementará el modelo pedagógico Nueva Escuela Mexicana. Incluirá nuevas materias enfocadas en arte, ciencia y comunidad, con ejes temáticos que promueven lectura, matemáticas, educación emocional y TIC, buscando una educación más inclusiva y crítica para los estudiantes.

Leer más
Educación

Se fortalece la aplicación del SisAT en educación básica

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo organizó mesas de trabajo para revisar el Sistema de Alerta Temprana (SisAT), destinado a identificar fortalezas y áreas de mejora del alumnado. Este sistema promueve la atención individualizada, el desarrollo de habilidades esenciales y busca reducir el abandono escolar, alineándose con la Nueva Escuela Mexicana.

Leer más
Educación

Todo sobre el Bachillerato Nacional: El nuevo modelo educativo de la SEP en México

La Secretaría de Educación Pública de México ha lanzado el Bachillerato Nacional, una iniciativa destinada a mejorar la calidad educativa y ampliar la cobertura en educación media superior. Este modelo centrado en el estudiante incluye opciones de bachillerato general y técnico, comenzando en el próximo ciclo escolar para ofrecer a los jóvenes mejores oportunidades académicas y laborales.

Leer más
EducaciónSEP

SEP replicará el esquema de consejos técnicos escolares de Tlaxcala a nivel nacional

La Secretaría de Educación Pública de México implementará las prácticas desarrolladas en Tlaxcala en sus sesiones de Consejo Técnico Escolar para el ciclo 2024-2025 a nivel nacional. Estas prácticas, centradas en la mejora del aprendizaje y atención a problemáticas educativas, buscan promover estrategias que erradiquen el rezago educativo.

Leer más
EducaciónLibros de texto gratuito SEPNueva Escuela Mexicana

Se cumplió con entrega de más de 140 millones de libros de Nueva Escuela Méxicana: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la entrega de más de 140 millones de Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, beneficiando a más de 24 millones de estudiantes en todo México. Se enfatiza la importancia de los contenidos culturales y el compromiso con la educación gratuita y laicidad.

Leer más
Educación SuperiorSEP

SEP: El trámite que debes hacer para que tu título profesional sea oficial

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), facilita el registro de títulos profesionales y la expedición de cédulas para egresados de instituciones reconocidas. Este trámite, administrado por la Dirección General de Profesiones, asegura la validez de estudios superiores y permite ejercer legalmente la profesión.

Leer más
Psicología

Psicología Humanista: historia, teoría y principios básicos

La Psicología Humanista, influenciada por el existencialismo y la fenomenología, aborda la subjetividad y autoconstrucción del individuo, resaltando la importancia de la búsqueda de significado en la vida. Esta corriente reconoce el valor del conocimiento subjetivo y se enfrenta al reto de integrar fenómenos medibles con la experiencia personal.

Leer más
Psicología

Historia de la Psicología: autores y teorías principales

La historia de la psicología refleja su evolución desde “la ciencia del alma” hasta su enfoque en el comportamiento y la mente. Desde las creencias antiguas en espíritus hasta la psicología científica del siglo XIX, figuras clave como Wundt, Freud y Pavlov han marcado el desarrollo teórico y práctico de esta disciplina.

Leer más
Psicología

Un hallazgo científico podría cambiar cómo se detecta el maltrato infantil: La clave está en la saliva

Investigadores de la Universidad de Buenos Aires desarrollan un método innovador para identificar el maltrato infantil mediante análisis de saliva. Este estudio busca evidencias en el ADN que revelen traumas, permitiendo diagnósticos tempranos y mejores tratamientos para las víctimas. El enfoque aborda cambios epigenéticos asociados con el maltrato infantil.

Leer más
EducaciónPsicología

Niños con síndrome de tics por ver demasiada televisión y teléfono

El abuso de dispositivos electrónicos como televisores y teléfonos está generando problemas de salud en niños, incluyendo el síndrome de tics, caracterizado por movimientos y sonidos involuntarios. La doctora Tran Thi Minh Anh señala que la intervención temprana y la reducción del tiempo de pantalla son cruciales para el tratamiento y la mejora de estos trastornos.

Leer más
Psicología

Misofonía: el trastorno común que se vincula a la ansiedad y la depresión 

La misofonía es una alteración neurológica que causa una elevada sensibilidad a sonidos específicos, como masticación y respiración, originando ansiedad y otros problemas emocionales. Según la doctora Zenaida Piñeiro, su raíz radica en el sistema nervioso central y no en los oídos, relacionada con traumas y asociaciones emocionales.

Leer más
Educación

IA logra detectar el déficit de atención y el autismo en 15 minutos

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado en la detección temprana del autismo, facilitando diagnósticos precisos en solo 15 minutos. Analiza expresiones faciales y movimientos para identificar patrones que especialistas podrían pasar por alto. Sin embargo, la valoración final debe ser realizada por profesionales de la salud, buscando mejorar el diagnóstico.

Leer más
AutismoPsicología

Una herramienta de inteligencia artificial logra diagnosticar el déficit de atención y el autismo en 15 minutos con una eficacia del 70%

Una nueva herramienta de inteligencia artificial puede diagnosticar el TDAH y el autismo en 15 minutos, con una precisión del 70%. Utiliza sensores para analizar movimientos imperceptibles, mejorando el diagnóstico tradicional. Aunque los resultados son prometedores, la tecnología sigue en fases preliminares y se requieren más investigaciones para validar su efectividad.

Leer más
Psicología

¿Cuáles son los 4 hábitos de las personas con una inteligencia superior?

Las personas con inteligencia superior comparten cuatro hábitos distintivos. Primero, su alta creatividad les permite romper con convenciones. Segundo, prefieren la soledad, lo que aumenta su felicidad. Tercero, son muy autocríticas, lo que impulsa su mejora continua. Finalmente, tienden a ser activos nocturnos, aprovechando el silencio para concentrarse.

Leer más
Psicología

Crece el número de personas que buscan ayuda psicológica 

El número de saltillenses que busca ayuda psicológica ha aumentado en los últimos tres años, según Leonardo Figueroa del DIF Saltillo. Esto se facilita mediante convenios con la Universidad Autónoma de Coahuila, ofreciendo atención gratuita. A pesar de la disminución de prejuicios, muchos aún evitan buscar ayuda profesional, lo que debe normalizarse.

Leer más
Educación

Proyectos STEAM: qué son y formatos de planeación

El enfoque STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, promueve el aprendizaje basado en la indagación para abordar problemáticas científicas y tecnológicas. Incluye fases organizadas para diseñar proyectos educativos y ofrece formatos de planeación editables para niveles de preescolar a secundaria, adaptables a necesidades docentes.

Leer más
Psicología

Pintar para sanar práctica psicológica 

Estudiantes de Psicología en Tampico llevaron a cabo una práctica para ayudar a la comunidad a identificar y canalizar emociones a través de la pintura. Crearon carteles con emociones específicas y permitieron que los ciudadanos pintaran en camisetas, finalizando con un mensaje de apoyo emocional. La actividad fomentó la expresión emocional y la escucha.

Leer más
Psicología

¿Por qué se nos olvidan los nombres de las personas, según la psicología? 

Olvidar o confundir nombres es común y no indica pérdida de memoria, sugiere un artículo de la AARP. Expertos como Neil Mulligan y Judith Heidebrink explican que esto se relaciona con el estado mental y las redes de información en el cerebro. La confusión es más frecuente entre personas cercanas y en situaciones de estrés o fatiga.

Leer más
Educación

Aprendizaje Servicio AS: qué es y formato de planeación

El Aprendizaje Servicio (AS) es una metodología que combina objetivos de aprendizaje y servicio comunitario, promoviendo el trabajo conjunto entre alumnos, maestros y tutores. Integra la detección de necesidades sociales, el diseño de servicios y el aprendizaje intencionado, fomentando experiencias colaborativas, responsabilidad social y un aprendizaje contextualizado en la realidad comunitaria.

Leer más