23/10/2025

Día: 05/08/2025

Práctica docente

Saberes nuevos y experiencias previas: una oportunidad para la mejora

Las nuevas propuestas curriculares en educación básica y media superior demandan un cambio en la enseñanza y el aprendizaje, ofreciendo a docentes y directivos la oportunidad de mejorar la práctica educativa. Fomentar el diálogo y la reflexión entre novatos y expertos puede generar un entorno colaborativo que enriquezca la comunidad escolar.

Leer más
Práctica docente

La identidad y la práctica docente en tiempos de cambio curricular

El presente y futuro educativo exigen que nuevos docentes se integren en comunidades con educadores experimentados para compartir conocimientos y generar propuestas que ayuden a los estudiantes a enfrentar problemas cotidianos. La nueva propuesta curricular promueve el diálogo, la reflexión y la transformación de la autonomía profesional en la práctica docente.

Leer más
Práctica docente

¿Qué es la reflexión sobre la práctica?

La reflexión es esencial para los maestros, ya que permite cuestionar rutinas y mejorar la práctica docente. Observar lo familiar de manera crítica beneficia tanto a maestros como a estudiantes, promoviendo un desarrollo profesional continuo. Sin reflexión sistemática, la enseñanza se vuelve mecánica y poco efectiva, limitando el aprendizaje y la innovación.

Leer más
Alumnos y alumnas

Juegos motrices cooperativos 

Los juegos motrices cooperativos son esenciales en la educación física, ya que promueven la colaboración, la empatía y el trabajo en equipo entre los niños. Ejemplos incluyen La Telaraña, la Carrera de Sacos en Equipo y El Puente. Fomentan habilidades sociales y motrices, además de crear un ambiente inclusivo y respetuoso.

Leer más
Alumnos y alumnasEnseñanza-aprendizje

El papel del juego en el desarrollo de los aprendizaje

El juego es un derecho fundamental de niñas, niños y adolescentes, reconocido por la ley. Está relacionado con su desarrollo integral y es una herramienta educativa que facilita el aprendizaje y fomenta la convivencia. Se valora su importancia en todas las fases educativas y se promueve el juego libre como medio de aprendizaje.

Leer más
Psicología

Salud mental: fortalecer nuestra respuesta

La salud mental es esencial para el bienestar general y su promoción y protección requieren intervenciones adecuadas. Factores individuales, sociales y estructurales influyen en su estado. Las estrategias deben abordar riesgos y fortalecer la resiliencia. La OMS insta a los países a implementar un plan de acción para mejorar la atención y prevenir afecciones mentales.

Leer más
Educación

Agenda Escolar Emocionate editable 2025-2026 en powepoint

La Agenda Escolar Emocionate 2025-2026 está disponible para descargar en formato editable de PowerPoint. Los usuarios pueden optar por la Opción B y se invita a notificar si el enlace no funciona para realizar las actualizaciones necesarias.

Leer más
Educación

Agenda Escolar 2025-2026 súper completa en pdf

La publicación ofrece la opción de descargar una agenda escolar para el año 2025-2026 en formato PDF. Se puede imprimir todo el documento o seleccionar páginas específicas. Se solicita a los usuarios que informen si el enlace presenta problemas para que se pueda actualizar.

Leer más
Educación

Agenda Escolar editable

El contenido menciona la posibilidad de cambiar los calendarios escolares y editar los datos necesarios. También se proporciona un enlace para descargar la Agenda Escolar Docente Bella y Bestia en formato .docx, y se invita a notificar si el enlace presenta algún problema para realizar actualizaciones.

Leer más
Recursos para docentes

Bitácora Escolar Semanal, observaciones, tareas, etc… en pdf o excel.

La Bitácora Escolar Semanal ofrece recursos como un documento imprimible y una plantilla editable en Excel para gestionar tareas y observaciones. Se sugiere descargar una bitácora por semana, solo con el nombre del estudiante. Se menciona actualizar los enlaces si no funcionan.

Leer más
PedagogíaPráctica docente

Libro: Pedagogía de la autonomía, Paulo Freire.pdf 

En «Pedagogía de la autonomía», Paulo Freire destaca al docente como facilitador del aprendizaje y promueve la reflexión crítica y acción transformadora en la educación. Considera la educación esencial para la liberación social y la inclusión, abogando por la autonomía del estudiante y rechazando la justificación del analfabetismo por factores socioeconómicos.

Leer más
Recursos para docentes

Bitácora Escolar Diaria, para anotación de observaciones.pdf

La bitácora para docentes permite anotar observaciones durante cualquier ciclo escolar. Los usuarios pueden imprimir las hojas necesarias y además se ofrece la opción de descargar un PDF titulado «Bitácora para docentes, para anotación de observaciones». Se sugiere avisar si el enlace presenta problemas.

Leer más