Relaciones entre creencias sobre enseñanza, aprendizaje y conocimiento de ciencias | Enseñanza de las Ciencias.
RELACIONES ENTRE CREENCIAS SOBRE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO DE CIENCIAS.
Acceda al documento por medio del siguiente gráfico de PDF
RELACIONES ENTRE CREENCIAS SOBRE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO DE CIENCIAS.
En este trabajo, se describe una experiencia docente realizada con futuros profesores de secundaria, en la que se ha intentado controlar la diversidad de variables influyentes en la formación de docentes para centrarnos sólo en tres, dos como variables independientes y una como dependiente.
Esta última se refiere a las creencias y visiones espontáneas que tiene el futuro docente sobre la enseñanza de las ciencias (VdE), y las dos variables independientes se relacionan respectivamente con las visiones y creencias sobre la construcción del conocimiento de ciencias (VdC) y del alumno (VdA).
Se obtienen conclusiones para a) la validez y fiabilidad de los datos, b) la coherencia epistemológica del futuro docente, c) el progreso del alumno tras la experiencia, y d) el grado de variación de VdE que se explica con las variables VdC y VdA.
El trabajo concluye que no es posible mantener como cierta la hipótesis de que «un cambio epistemológico sobre los conocimientos de ciencias y del alumno (VdC y VdA) conlleva un cambio de la visión de la enseñanza de las ciencias (VdE)».
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.