23/10/2025

Día: 08/08/2025

Educación

Trabajo por proyectos desde la NEM y las 4 metodologi?as sociocri?ticas

El contenido aborda el trabajo por proyectos desde la NEM, destacando las 4 metodologías sociocríticas. Se explora cómo estas metodologías influyen en la forma en que se gestionan y ejecutan los proyectos, promoviendo un enfoque más colaborativo y participativo en el proceso de aprendizaje y desarrollo comunitario.

Leer más
Programa sintético-analítico

PMC y Programa Analítico

Elementos del PMC y del Programa Analítico

Leer más
Maestros

El relato autobiográfico

El relato autobiográfico se explora como un ejercicio de escritura que refleja la experiencia personal y la construcción social de la realidad. Se enfatiza el papel de la memoria y el mito en la narración, destacando su valor metodológico en la investigación praxeológica, que busca comprender la subjetividad social y las interacciones humanas.

Leer más
Educación Socioemocional

Promueve IMSS decálogo para cuidar el bienestar emocional de la población

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve un decálogo para el bienestar emocional a través de la campaña Vive SALUDableMENTE. Incluye recomendaciones como expresar emociones, hacer ejercicio diario, mantener redes de apoyo, y garantizar ocho horas de sueño. También se destaca la importancia de la salud mental y la prevención de adicciones.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTEVideo

CTE Fase Intensiva 2025-2026| implementación de la NEM | Guía operativa en las escuelas, primer acercamiento YouTube

En una reciente reunión de CONAEDU, la subsecretaria de educación básica presentó los temas clave para la fase intensiva de CTE 2025-2026, que incluye la implementación de la NEM y una guía operativa para escuelas. Se espera que las orientaciones otorguen mayor libertad a los colectivos docentes en sus decisiones.

Leer más
Práctica docente

La documentación narrativa de experiencias pedagógicas. Una estrategia de reposicionamiento de saberes, conocimientos y actores en el campo de la formación docente.

La investigación se centra en la edición pedagógica dentro de la documentación narrativa de experiencias educativas. Se examina cómo este enfoque reflexivo permite a docentes e investigadores reubicar saberes y conocimientos mientras escriben y analizan relatos pedagógicos, fomentando la conversación y la producción de nuevas tematizaciones educativas en el ámbito docente.

Leer más