Evitar el desgaste en la función directiva: una mirada necesaria desde las escuelas
Evitar el desgaste en la función directiva: una mirada necesaria desde las escuelas
El ejercicio de la función directiva en los centros escolares conlleva múltiples responsabilidades, retos y decisiones cotidianas que influyen directa o indirectamente en la vida de toda la comunidad educativa.
Sin embargo, en el afán de responder a las exigencias diarias, es común que muchas directoras y directores caigan en dinámicas que terminan por desgastarlos, restando tiempo y energía a lo verdaderamente prioritario.
Uno de los primeros obstáculos que se presentan es la postergación de decisiones importantes. Aplazar una conversación difícil, no abordar un conflicto entre docentes o no actuar frente a situaciones que requieren liderazgo decidido, puede parecer más cómodo en el momento, pero con el tiempo obstaculiza la transformación del ambiente escolar.
En lugar de permitir que los problemas se acumulen, quienes asumen la responsabilidad directiva deben ser capaces de afrontarlos con firmeza, sensibilidad y compromiso.
Otro aspecto que suele drenar energía en el ámbito escolar es la constante búsqueda de resultados perfectos. En un entorno educativo, esta mentalidad puede manifestarse al pretender que cada proyecto, reunión o documento sea impecable, dejando de lado la oportunidad de avanzar con acciones concretas que, aunque mejorables, generan impacto real. Es más valioso implementar estrategias que impulsen el aprendizaje colectivo y la reflexión, que estancarse en la revisión interminable de planificaciones o informes.
La falta de claridad en lo verdaderamente importante también puede desorientar a quienes dirigen. Cuando todo parece urgente, nada lo es. En ese sentido, definir con claridad los objetivos pedagógicos, formativos y relacionales del centro escolar permite priorizar lo que realmente contribuye a fortalecer el trabajo directivo y a crear ambientes armónicos donde el personal docente y el estudiantado puedan crecer.Intentar resolver todo personalmente, sin delegar, es otro error frecuente.
No confiar en los equipos de trabajo y sobrecargarse puede conducir al agotamiento y deteriorar las relaciones laborales. Delegar, acompañar y formar a otros para que asuman responsabilidades fortalece las capacidades del colectivo y multiplica las posibilidades de cambio.
Pensar demasiado cada acción, sobreanalizar o quedarse paralizado ante la duda también consume tiempo valioso. La dirección requiere actuar con base en principios, experiencia y diálogo.
En ocasiones, basta con tomar una decisión razonable, observar su efecto y ajustar si es necesario. Lo mismo ocurre cuando se cae en comparaciones constantes con otras escuelas: cada contexto es distinto y es más útil concentrarse en lo que sí se puede construir localmente, con el equipo y la comunidad disponibles.
Por último, prácticas como supervisar cada movimiento del personal docente y enfocarse en asuntos mínimos que no transforman el día a día también desvían la atención de lo fundamental. Se trata de confiar, orientar, dar espacio a la iniciativa, y de concentrarse en aquello que realmente favorece la mejora del clima de aprendizaje y el bienestar general del colectivo escolar.
Quienes ejercen la función directiva deben aprender a identificar estas dinámicas que consumen tiempo, energía y entusiasmo. Liberarse de ellas no solo ayuda a fortalecer el trabajo en equipo, sino que propicia entornos más saludables, colaborativos y centrados en el aprendizaje.
En última instancia, evitar estas trampas cotidianas permite construir escuelas más humanas, reflexivas y abiertas a la transformación.
Si deseas leer más contenidos como este y fortalecer tu ejercicio directivo desde una mirada integral, accede al sitio: https://manuelnavarrow.com y suscríbete.@todos @destacar @seguidores#formaciondirectiva #mejoraescolar #liderazgopedagógico #direccionescolar #climaescolar #ambientesdeaprendizaje #educacióntransformadora
Origen: Evitar el desgaste en la función directiva: una mirada necesaria desde las escuelas – Mi opinión…
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.