23/10/2025

Autor: DocenteTiempo

USICAMM

USICAMM 2025-2026

La promoción a funciones de supervisión y directivas para el ciclo 2025-2026 incluye diversas áreas educativas como secundaria, primaria, inicial-preescolar y educación especial. Se presentan guías para la promoción horizontal y la admisión de plazas docentes en múltiples disciplinas, abarcando desde matemáticas hasta educación física.

Leer más
Descagar material pdfUSICAMM

Guías USICAMM 2025-2026

La promoción a funciones de supervisión y directivas para el ciclo 2025-2026 incluye diversas áreas educativas como secundaria, primaria, inicial-preescolar y educación especial. Se presentan guías para la promoción horizontal y la admisión de plazas docentes en múltiples disciplinas, abarcando desde matemáticas hasta educación física.

Leer más
Educación Socioemocional

Escuchar las emociones: una tarea imprescindible para quienes dirigen

El liderazgo en instituciones educativas implica no solo dirigir procesos, sino también gestionar las emociones propias y ajenas, creando un ambiente humano y diáfano. Reconocer y validar las emociones facilita una comunicación clara y fomenta la colaboración entre docentes y estudiantes, promoviendo un aprendizaje seguro y saludable.

Leer más
Protocolos Escolares

Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), en colaboración con el equipo Nacional del Programa Nacional de Convivencia Escolar. Sinaloa

El Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) trabaja en colaboración con el equipo Nacional del PNCE en Sinaloa. Los interesados pueden acceder al documento relacionado haciendo clic en la imagen o a través de un enlace proporcionado.

Leer más
Evaluación escolar

Glosario de términos evaluativos. Secretaria de Educación Pública.

El glosario de términos evaluativos de la Secretaría de Educación incluye definiciones de conceptos clave sobre evaluación educativa, tales como tipos (formativa, sumativa, diagnóstica) e instrumentos (rúbricas, exámenes). También abarca aspectos del proceso evaluativo, como diseño, análisis de datos y fuentes de información.

Leer más
Enseñanza-aprendizjeMétodos de Aprendizaje

Alfabetización. La enseñanza de la lectura y la escritura. Módulo III.

El Módulo III sobre alfabetización se centra en la enseñanza de la lectura y la escritura, resaltando su relevancia en la vida diaria y en el desarrollo de habilidades cognitivas y comunicativas. Se analizan enfoques y estrategias para enseñar estas competencias, considerando la escritura como un sistema de representación significativa.

Leer más
Educación

Asalto al cielo revista sep – Búsqueda

El texto aborda el futuro de la Nueva Escuela Mexicana y los Libros de Texto Gratuitos, señalando las falencias de las políticas educativas neoliberales. Al individualizar el sueño educativo, se contradicen los principios organizativos esenciales. Se invita al lector a acceder al documento completo a través de un enlace proporcionado.

Leer más
Video

Marx Arriaga – La dificil tarea de la lectura de la realidad (audio lectura) – YouTube

La audiolectura de Marx Arriaga, «La difícil tarea de la lectura de la realidad», explora las complejidades de comprender e interpretar la realidad. A través de esta obra, profundiza en los desafíos que enfrentan las personas en su esfuerzo por comprender el mundo que las rodea, destacando las complejidades inherentes a las interpretaciones personales.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Insumos de las Estrategias Nacionales Fase Intensiva 2025-2026

El contenido presenta insumos para las estrategias nacionales de la Fase Intensiva 2025-2026, destacando diversos recursos y materiales relacionados con la Escuela Libre de Violencia, jornadas de salud escolar y otros informes relevantes. Incluye links a documentos importantes y menciona la plataforma oficial del Gobierno.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Consejo Técnico Escolar Escuelas Multigrado 2025-2026 Fase intensiva agosto 25

El contenido aborda la educación en escuelas multigrado de la fase intensiva 2025-2026, proporcionando orientaciones, planes de estudio y recursos. Destaca la problemática de la realidad educativa a través de un video del maestro Rubén Pablo Gutiérrez, quien enfatiza la importancia de la reflexión, diálogo y cuestionamiento en el aprendizaje y la comprensión.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Consejo Técnico Escolar Centros y Escuelas. Educación Básica 2025-2026 Fase intensiva agosto 25

El contenido aborda diversos aspectos de la educación básica, incluyendo orientaciones y planes de estudio para preescolar, primaria y secundaria. Un video del maestro Rubén Pablo Gutiérrez explora la problematización y su importancia en la reflexión colectiva, el cuestionamiento de certezas sociales y el fomento de la autonomía en la comprensión de la realidad.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Consejo Técnico Escolar Supervisores y Directivos Escolares 2025-2026 Fase Intensiva agosto 25

El contenido abarca una serie de documentos y recursos educativos relacionados con supervisores y directivos escolares para el ciclo 2025-2026. Incluye planes de estudio, programas de educación, y un video del maestro Rubén Pablo Gutiérrez Carrillo sobre la problematización y la importancia de cuestionar creencias sociales.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Consejo Técnico Escolar 2025-2026 Fase Intensiva Agosto 25. Supervisores, directivos, EB y Multigrado Todos los materiales

La Secretaría de Educación Pública da la bienvenida al ciclo escolar 2025-2026, enfocándose en la Nueva Escuela Mexicana. Destacan la importancia de los Consejos Técnicos Escolares como comunidades profesionales y la necesidad de reflexionar sobre prácticas pedagógicas. Se ofrecen orientaciones específicas para escuelas multigrado, buscando inclusión y democratización educativa.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Va SEP por transformación de los Consejos Técnicos Escolares

A partir del ciclo escolar 2025-2026, los Consejos Técnicos Escolares se transformarán en Comunidades de Aprendizaje. Esta iniciativa, apoyada por todas las entidades federativas, promueve una educación colaborativa centrada en el desarrollo integral de los estudiantes, con un enfoque respetuoso y humano, facilitando el intercambio de experiencias entre docentes.

Leer más
Corrientes pedagógicasVideo

Pensamiento crítico en la pedagogía de Paulo Freire

El contenido explora la importancia del pensamiento crítico en la pedagogía de Paulo Freire. Se aborda cómo Freire promueve una educación que fomenta la reflexión y el diálogo, empoderando a los estudiantes para cuestionar y transformar su realidad social. Su enfoque busca desarrollar ciudadanos activos y conscientes.

Leer más
LectoescrituraVideo

10 estrategias lúdicas para la lectoescritura

El contenido presenta un video sobre diez estrategias lúdicas dirigidas a mejorar la lectoescritura. Estas técnicas buscan hacer el aprendizaje más dinámico y atractivo para los estudiantes, facilitando su proceso de lectura y escritura a través de actividades interactivas y juegos. Fomenta un enfoque divertido en la educación.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTEVideo

Sesión de directivos paso a paso Presentación y cuaderno de trabajo – CTE Fase Intensiva AGOSTO 2025

El contenido aborda la fase intensiva de CTE en agosto de 2025, presentando una sesión para directivos. Incluye una guía paso a paso y un cuaderno de trabajo, que son recursos útiles para la implementación y desarrollo dentro de este contexto educativo, facilitando el aprendizaje y la colaboración entre líderes.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Apropiación del Plan y Programas de Estudios 2022. Referencia bibliográfica. CTE fase intensiva. Agosto 2025

El contenido invita a los usuarios a descargar un documento relacionado con la «Apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022». Se menciona la opción de hacer clic en la imagen o en un enlace proporcionado para acceder al documento.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Línea de la vida. CTE fase intensiva, Agosto 2025.

La estrategia de la Línea de la Vida busca prevenir el consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y educación media superior mediante acciones en el aula y campañas de difusión. Se ofrece material informativo para docentes y familias sobre las consecuencias del consumo de diversas sustancias y recursos disponibles para tratamiento.

Leer más