23/10/2025

Autor: Profeslilis

Video

Las 7 estrategias Nacionales y los 5 puntos centrales de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana se fundamenta en siete estrategias nacionales y cinco puntos clave. Estas iniciativas buscan transformar el sistema educativo, promoviendo inclusividad, equidad y modernización en el aprendizaje. Se enfatiza la formación integral de los estudiantes, adaptándose a las necesidades actuales y preparando a las futuras generaciones para enfrentar desafíos.

Leer más
Educación

¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología educativa centrada en el estudiante que promueve su participación activa en el proceso de aprendizaje a través de proyectos significativos. Fomenta la investigación, la colaboración y la creación de productos concretos. Su aplicación abarca diferentes niveles educativos, transformando la enseñanza y el aula en un entorno dinámico.

Leer más
Educación

Trabajo por proyectos desde la NEM y las 4 metodologi?as sociocri?ticas

El contenido aborda el trabajo por proyectos desde la NEM, destacando las 4 metodologías sociocríticas. Se explora cómo estas metodologías influyen en la forma en que se gestionan y ejecutan los proyectos, promoviendo un enfoque más colaborativo y participativo en el proceso de aprendizaje y desarrollo comunitario.

Leer más
Programa sintético-analítico

PMC y Programa Analítico

Elementos del PMC y del Programa Analítico

Leer más
Práctica docente

La documentación narrativa de experiencias pedagógicas. Una estrategia de reposicionamiento de saberes, conocimientos y actores en el campo de la formación docente.

La investigación se centra en la edición pedagógica dentro de la documentación narrativa de experiencias educativas. Se examina cómo este enfoque reflexivo permite a docentes e investigadores reubicar saberes y conocimientos mientras escriben y analizan relatos pedagógicos, fomentando la conversación y la producción de nuevas tematizaciones educativas en el ámbito docente.

Leer más
Video

La narrativa como herramienta docente. Daniel Suárez

Daniel Suárez destaca en su video la relevancia de la narrativa pedagógica y la documentación de experiencias docentes. Estos elementos facilitan la reflexión sobre la práctica de los maestros y maestras, promoviendo además la comunicación entre ellos, lo que enriquece el trabajo educativo en conjunto.

Leer más
Video

Ser Adolescente en la Escuela: Desafíos y Perspectivas

El video «Ser Adolescente en la Escuela: Desafíos y Perspectivas» examina los retos que enfrentan los adolescentes en el ámbito educativo en México. A través del análisis de Arcelia Toledo Sánchez, se discute cómo la crisis del sistema educativo afecta la experiencia y el desarrollo de los estudiantes en esta etapa crucial.

Leer más
Nueva Escuela MexicanaVideo

Conversatorio ¿Qué cambia en la educación con la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana?

El conversatorio analiza la propuesta educativa de la Nueva Escuela Mexicana, destacando sus diferencias con otros enfoques. Expertos invitados, como la maestra Virginia María Llanos León, Ana Laura Gallardo Gutiérrez y Xóchitl Leticia Moreno Fernández, explican cómo esta propuesta impactará la enseñanza y el aprendizaje en el sistema educativo.

Leer más
Educación

Educación en Movimiento. Número 31. Pensamiento crítico: diversidad, libertad e integración de saberes 

El boletín de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación en 2024 explora el pensamiento crítico en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. Destaca un proyecto comunitario en Puebla que educa sobre la importancia de las serpientes en el control de plagas, enfocado en la formación integral de los estudiantes.

Leer más
Video

Conversatorio ¿Cuál es el papel de las y los maestros en la transformación educativa de la NEM?

El conversatorio aborda el papel crucial de las y los maestros en la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Se destaca la importancia de su autonomía profesional en el contexto de la reforma educativa, con la participación de expertos en el tema, quienes aportan perspectivas valiosas sobre este proceso.

Leer más
SEPUniverso

100 años de la Constitución de 1917

El próximo 5 de febrero se celebran cien años de que fuera promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos

Leer más
SEP

Expo Bicentenario costó mil 100 MDP: Lujambio

  Expo Bicentenario costó mil 100 MDP: Lujambio La inauguración de la exposición Bicenenario Guanajuato en Silao. EFE El gobierno

Leer más
SEP

Pide magisterio evaluación a funcionarios de SEP

Pide magisterio evaluación continua a funcionarios de SEP Por Jaime Zambrano artes, 29 de junio de 2010 El Sindicato Nacional

Leer más
Salud escolar

¿Qué hacer durante y después de la contingencia por influenza?

MEXICALI, Baja California(PH) Acciones que puede realizar la comunidad educativa mientras se reanudan las clases Aprovechamiento del tiempo libre y

Leer más
SEP

Deja Reyes Tamez la Secretaría de Educación

29 de Abril, 2009 El día de ayer Reyes Tamez anunció que dejaba su cargo como Secretario de Eduación para

Leer más
Salud escolar

La epidemia de influenza porcina en México

México enfrenta una grave epidemia de influenza porcina, similar a la de 1918, exacerbada por la cercanía con Estados Unidos. La cepa desconocida A-H1N1, que combina virus de cerdo y humano, plantea riesgos globales. Las medidas sanitarias han sido insuficientes, y la población sufre temor y desconfianza ante la situación crítica.

Leer más
Salud escolar

OMS eleva alerta mundial a nivel 5

La OMS ha elevado su alerta de pandemia al nivel 5, instando a todos los países a activar sus planes para combatir la influenza porcina. Se han confirmado 148 casos en nueve países, siendo México el más afectado. La situación es grave y debe ser abordada con seriedad, sin cerrar fronteras.

Leer más
Salud escolar

Clases siguen suspendidas hasta nuevo aviso

Clases siguen suspendidas hasta nuevo avisoReporta el secretario de Salud, José Córdova Villalobos, que se mantienen restricciones a la ciudadanía

Leer más
Salud escolar

Capacitan a maestros sobre cartilla de salud

CAPACITAN A MAESTROS SOBRE CARTILLA DE SALUD Por SEE ENSENADA, B. C. A 21 DE ABRIL DE 2009.- El Sistema

Leer más