22/10/2025

Educación Básica Fase Intensiva 2025-2026

Consejo Técnico Escolar 2025-2026 Fase Intensiva Agosto 25

2025-2026 Fase Intensiva Agosto 25. Supervisores, Directivos, EB y Multigrado (Todos los materiales)

Busca en las pestañas el CTE correspondiente a Directivos y Supervisores, Escuelas Educación Básica y Multigrado

Atención: Todos los materiales al final de este texto

La Secretaría de Educación Pública les da la más cordial bienvenida al ciclo escolar 2025-2026 en el que consolidaremos la Nueva Escuela Mexicana.

El nuevo año lectivo será también el escenario para avanzar en la consolidación de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) como comunidades de profesionales que analizan sus prácticas y toman decisiones para mejorar la enseñanza y aprender colectivamente.

Por estas razones, entre otras, las Orientaciones para la Fase Intensiva del CTE, se han diseñado buscando dar mayor flexibilidad y poder de decisión a agentes educativos y docentes.

Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar Agosto 25

Fase Intensiva 2025-2026

Plan de Estudio para la educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022.pdf

Escuelas Educación Básica

Educación Básica

Fase Intensiva 2025-2026

Portada de un documento titulado 'Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar', que incluye detalles sobre fechas y niveles educativos, con un diseño gráfico que presenta círculos blancos sobre un fondo claro.

Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar Educación Básica 25-26 agosto 25 al 29.pdf.jpg

Portada del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022 en colores rojo y beige.

Plan de Estudio para la educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022.pdf

Portada del documento "Currículo Nacional Aplicable a la Educación Inicial: Programa Sintético de la Fase 1" con fondo claro y texto en colores.

Curriculo Nacional Aplicable a la Educación Inicial. Programa Sintético de la Fase 1.pdf

Portadas de documentos del Programa de Estudio para la Educación Preescolar, mostrando las fases 1 a 4.

Programas de estudio para la educacion preescolar, primaria y secundaria.

Descarga Aqui: Programas Sinteticos de las fases 2 a 6.pdf

En este video, el maestro Rubén Pablo Gutiérrez Carrillo, antropólogo e investigador educativo, nos comparte una explicación muy clarificadora donde da respuesta a preguntas como: ¿qué es la problematización? ¿cómo estamos entendiendo la realidad? ¿por qué es necesario modificar los esquemas de pensamiento? ¿por qué es importante cuestionar las certezas que hemos adquirido socialmente? ¿de qué manera al cuestionarnos y realizar preguntas adecuadas podemos desafiar nuestros prejuicios y comprender la realidad? ¿por qué es importante la reflexión colectiva de las preguntas problematizadoras? ¿cuál es la importancia de diálogo y la escucha en la problematización? ¿cómo se potencia la autonomía de los sujetos en el proceso de lectura de la realidad que se realiza a partir de la problematización? entre otras.

Problematización de la realidad

Portada del documento titulado 'El Proceso de Mejora Continua' con el subtítulo 'Orientaciones para las escuelas de Educación Básica'.

Descarga Aqui: El proceso de majora continua agosto 25.pdf

Documento del Anexo 1 con ejemplo de planteamiento de objetivos, metas y acciones del Consejo Técnico Escolar.

Anexo1_ejemplo_objetivos_metas_acciones.pdf

Imagen del documento 'Anexo 4' titulado 'Protocolo para el acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración a la educación', con un resumen de los pasos para solicitar el ingreso a un plantel educativo.

Anexo 4 Infografia_Protocolo_NNA_situacion_Migracion.pdf.

Un grupo de personas sentadas en sillas conversando en un campamento de refugio, con varias carpas visibles en el fondo.

Valió la pena ir a visitarlos, invitarlos a venir a la escuela para que siguieran aprendiendo

Documento titulado 'Anexo 1. Problematización', que aborda problemas de comprensión lectora en niños y adolescentes, incluyendo preguntas para reflexionar sobre la problemática.

Anexo 1 Problematización.pdf

Documento que discute el co-diseño del Programa Analítico en base a la lectura de la realidad y las problemáticas identificadas.

Anexo 2. Codiseño del Programa Analítico.pdf

Infografía sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil en la educación básica, destacando datos sobre la violencia sexual hacia niños y adolescentes.

Anexo3.Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso

INSUMOS

INSUMOS

Fase Intensiva 2025-2026

Banner informativo sobre la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, incluyendo el ciclo escolar 2025-2026 y temas de Estrategias Nacionales.

Insumos de las Estrategias Nacionales

Ir al Sitio

Escuela Libre de Violencia

2526_s0_ma_jornada_concientiza.pdf

2526_s0_ma_cartel_Informativo.pdf

2526_s0_ma_jornadas_salud_escolar.pdf

Consentimiento informado_WEB.pdf

vidasaludable.gob.mx/storage/recursos/materiales/Proyecto-comunitario-v08-250225.pdf

2526_s0_ma_informe_resultados.pdf

Infografia 11abril25 Resultados

Línea de la vida | Gobierno | gob.mx

DGGEyET | CTE | Insumos

Sitio oficial CTE de la SEP

Ciclo escolar 2025-2026,Consejo Técnico Escolar,Consejos Técnicos Escolares,Escuelas Multigrado,Preescolar,Primaria,Supervisores escolares0 comentariosmydidacticali