22/10/2025

Leamos mejor día a día. Libros de lecturas.pdf

Leamos mejor día a día. Libros de lecturas.pdf

15 de febrero de 2012 Llegan a 409 mil 994 alumnos de escuelas públicas, privadas y de Conafe. CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el propósito de promover, fomentar y fortalecer los espacios de lectura en las escuelas primarias, la Federación en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), entregó 409 mil 994 libros de las antologías

Tras darse a conocer lo anterior se informó que el propósito fundamental de este proyecto es asegurar que todos los estudiantes de nivel primaria cuenten con un texto para leer y así poder fortalecer la habilidad, fluidez y capacidad de comprensión de la lectura del alumnado de este nivel educativo.

Elige por grado:


Antolologías de lecturas de 1° a 6° para primaria. Leemos mejor cada día

“Leamos mejor día a día”.

Los materiales entregados servirán para alumnos de escuelas primarias públicas, privadas y pertenecientes al sistema Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), desde primer grado hasta sexto, beneficiando a 379 mil 989 estudiantes de escuelas públicas; 28 mil 239 en planteles privados y 1 mil 766 para alumnos Conafe.

En este sentido, la SET colabora con la Federación para incrementar la capacidad lectora de los alumnos en nivel primaria, impulsando el mejoramiento del logro académico y fortaleciendo sus competencias para la vida.

SET entrega libros “Leamos mejor día a día” – Gobierno del Estado de Tamaulipas


Impulsan ‘Leamos mejor día a día’

[01-03-2012]

Escuelas primarias de Reynosa recibieron libros de antologías para que los alumnos los compartan con sus maestros y sus padres.

Por Lucía Rubio
Reynosa.- Con el objetivo de fomentar la lectura, autoridades del Gobierno del Estado han entregado a escuelas primarias ejemplares de antologías del programa “Leamos Mejor Día a Día”.

El libro es para compartirlo tanto en el aula, con los maestros y en el hogar, se busca sea como un compañero con el que los niños podrán vivir aventuras, viajar a lugares hasta donde la imaginación los pueda llevar.

La coordinación del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Adolfo Limas Sánchez, informo que autoridades educativas invitaron a los padres de familia a hacer esfuerzos con las autoridades para mejorar los estándares de calidad educativa, sobre todo reforzando la lectura de comprensión, porque en el tema educativo hay mucho por hacer.

Indicó que Tamaulipas a nivel nacional tiene el lugar número 29 en cuanto a nivel educativo.http://www.infonorte.net/noticias.php?subaction=showfull&id_fixed=1330644400&archive=&start_from=&ucat=46&go=Municipios2


Programa “Leamos mejor día a día”, de la SEPH

Entregan 314 mil libros de fomento a la lectura

José Félix Cruz Cordero, Director de educación Primaria en la SEPH, indicó que el material distribuido es acorde a cada grado, y de acuerdo a éste son las lecturas incluidas en la antología.

2012-01-22•Ciudad y Región

Las antologías fueron editadas por la SEP federal.

La Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH) entregó 314 mil 182 ejemplares de la antología “Leamos Mejor Día a Día” al mismo número de alumnos de educación primaria, con lo cual se pretende fomentar el hábito de la lectura en los salones de clases.

José Félix Cruz Cordero, Director de educación Primaria en la SEPH, indicó que el material distribuido es acorde a cada grado, y de acuerdo a éste son las lecturas incluidas en la antología.

“De esta manera, se trabaja para dar cumplimento a las indicaciones del titular de la SEPH, profesor Joel Guerrero Juárez en términos de propiciar 20 minutos diarios de lectura en las aula”, aseguró Cruz Cordero.

Estas antologías fueron editadas desde la Secretaría de Educación Pública federal, bajo la coordinación del escritor Felipe Garrido, quien también ha trabajado como editor, traductor y académico, y actualmente se desempeña como director adjunto de la Academia Mexicana de la Lengua.

“La idea es que con estas antologías los alumnos tengan la oportunidad de entender aquello que leen, incluso al inicio de cada una de las lecturas hay una pequeña nota que orienta respecto a lo que se trata en el texto; de este modo, el alumno ya tiene una referencia que le va a permitir ingresara la lectura de una forma sencilla y dinámica”, agregó el funcionario estatal.

Cruz Cordero destacó que “Leamos Mejor Día a Día” es una estrategia encaminada a mejorar la educación de los alumnos de primaria, esto por medio de un acercamiento a la literatura con géneros que van desde poesías, cuentos breves, leyendas, relatos históricos, hasta relatos científicos. “La aspiración es que la escuela forme lectores que lean por voluntad propia; personas que descubran que la lectura es una parte importante de su vida”.

• Se busca que a través de la lectura, desarrollen el pensamiento abstracto, la actitud crítica y la capacidad de imaginar lo que no existe, tan útil en la política, el comercio y los negocios como en la medicina, las comunicaciones y la poesía.

• Entre las lecturas que considera la antología están “A mí también”, “El día y la noche”, “Qué rico banquete”, entre otros.

http://impreso.milenio.com/node/9099361


JUEVES 19 DE ENERO DE 2012

ENTREGA DE ANTOLOGIAS “LEAMOS MEJOR DIA A DIA” PARA LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN TECATE

TECATE, B.C., 19 DE ENERO DE 2012. Como una acción del Gobierno Federal, el Sistema Educativo Estatal realiza la entrega de 558 Antologías “Leamos Mejor Día a Día”, para préstamos de los alumnos de primero a sexto grado de primaria del municipio de Tecate, informó el Coordinador Municipal del Programa Nacional de Lectura, Miguel Calderón Castro.

Expresó que el objetivo de este proyecto es que el alumno se apropie de la lectura, que desarrolle un gusto por ésta y se convierta en un lector voluntario. Con la entrega de esta Antología se apoya directamente a las cinco acciones de la estrategia 11+1 del Programa Nacional de Lectura (PNL) que invita a los docentes a leer en voz alta por espacio de 15 a 20 minutos en el salón de clases.

Las lecturas que contienen estas antologías son extractos en un 90% de los libros del PNL y el resto está compuesto por otros escritos entre los cuales se incluyen algunas lecturas que formaron parte de los libros de texto gratuito en la reforma de 1993.

Miguel Calderón, puntualizó, también se hará la entrega de los nuevos acervos bibliográficos para las bibliotecas de aula y escolares de los tres niveles educativos, quedando distribuidos de esta manera 327 Bibliotecas de Aula de 2° a 5° y 59 Bibliotecas Escolares a escuelas primarias; 48 Bibliotecas Escolares a preescolar y 18 Bibliotecas Escolares a secundaria.

El Programa Nacional de Lectura (PNL) propone distintas acciones para el fomento a la lectura y la escritura en el ámbito escolar, de modo que se garanticen las condiciones para que los alumnos se formen como lectores autónomos, capaces no sólo de un mejor desempeño académico sino de mantener una actitud abierta al conocimiento a la cultura, concluyó el funcionario.

http://bceducacion.blogspot.com/2012/01/entrega-de-antologias-leamos-mejor-dia.html