22/10/2025

Método de lectoescritura

Cuadernillos descargablesLectoescritura

Arma tu propio librito del Abecedario

Recorta cada imagen, colorea y pega en el rectángulo que dice «Pega aquí» una sobre otra para armar tu librito del abecedario.
Antes que nada observa y lee las hojas.
Colorea letras e imágenes (las letras puedes dejarla así)
Sigue las indicaciones de cada hoja.

Leer más
Cuadernillos descargables

Guía del Método Coquito. Libro información Docente.

El libro de iniciación lectora Coquito se ubica dentro del método global de palabras y desde el comienzo enfatiza la comprensión en sus niveles literal, inferencial y crítico.

Leer más
Cuadernillos descargablesLectoescritura

Libros Juguemos a Leer Lectura y Ejercicios

Libros «Juguemos a Leer» para la enseñanza de la lectoescritura.
Para padres que quieren enseñar a leer a sus hijos.
Recomendación importantísima: complementar con lecturas de cuentos o textos breves, para crear el hábito a la lectura, además de que reafirman lo que van aprendiendo en la lectoescritura.

Leer más
Cuadernillos descargablesLectoescritura

Aprendamos «El Abecedario».pdf

Cuadernillo con diferentes actividades y ejercicios para el aprendizaje de la lectoescritura.
Traza, identifica, escribe y relaciones las letras del abecedario.
Recuerde complementar con lecturas de cuentos o textos breves, para crear el ´hábito a la lectura, además de que reafirman lo que van aprendiendo en la lectoescritura.

Leer más
Descagar material pdfLectoescritura

Libro Paso a pasito aprendo a Leer.pdf

Método de enseñanza ecléctico de la lectoescritura donde de presenta letra por letra, palabras en frases y textos sencillos acompañadas de todas las vocales.

Leer más
Cuadernillos descargablesLectoescritura

Silabario individual un referente visual para aprender a leer y escribir

Silabario individual como referente para aprender a leer y escribir. Primer y segundo grado primaria.
Se usa de referente al leer, motivar a los alumnos a ver su silabario para escribir las veces que el niño quiera… llegará el momento que solo el alumno le avise que ya no lo necesita.
Se usa de referente al leer cuando, por tiene imágenes

Leer más