22/10/2025

Practica docente

Práctica docente

La documentación narrativa de experiencias pedagógicas. Una estrategia de reposicionamiento de saberes, conocimientos y actores en el campo de la formación docente.

La investigación se centra en la edición pedagógica dentro de la documentación narrativa de experiencias educativas. Se examina cómo este enfoque reflexivo permite a docentes e investigadores reubicar saberes y conocimientos mientras escriben y analizan relatos pedagógicos, fomentando la conversación y la producción de nuevas tematizaciones educativas en el ámbito docente.

Leer más
Maestros

El desarrollo profesional de docentes. Una propuesta desde la complejidad 

El artículo de María Elena López Serrano aborda el desarrollo profesional de docentes desde una perspectiva compleja, destacando su rol como sujetos históricos. Se enfoca en tres ámbitos: personal, profesional y social, resaltando la necesidad de condiciones de comunicación y reflexión en instituciones para mejorar la educación y el desarrollo comunitario.

Leer más
Práctica docente

Saberes nuevos y experiencias previas: una oportunidad para la mejora

Las nuevas propuestas curriculares en educación básica y media superior demandan un cambio en la enseñanza y el aprendizaje, ofreciendo a docentes y directivos la oportunidad de mejorar la práctica educativa. Fomentar el diálogo y la reflexión entre novatos y expertos puede generar un entorno colaborativo que enriquezca la comunidad escolar.

Leer más
Práctica docente

La identidad y la práctica docente en tiempos de cambio curricular

El presente y futuro educativo exigen que nuevos docentes se integren en comunidades con educadores experimentados para compartir conocimientos y generar propuestas que ayuden a los estudiantes a enfrentar problemas cotidianos. La nueva propuesta curricular promueve el diálogo, la reflexión y la transformación de la autonomía profesional en la práctica docente.

Leer más
Práctica docente

¿Qué es la reflexión sobre la práctica?

La reflexión es esencial para los maestros, ya que permite cuestionar rutinas y mejorar la práctica docente. Observar lo familiar de manera crítica beneficia tanto a maestros como a estudiantes, promoviendo un desarrollo profesional continuo. Sin reflexión sistemática, la enseñanza se vuelve mecánica y poco efectiva, limitando el aprendizaje y la innovación.

Leer más
MaestrosPráctica docente

La formación de los docentes en el siglo XXI. Philippe Perrenoud

Philippe Perrenoud, en su artículo, aborda la formación docente en el siglo XXI, resaltando la necesidad de adaptarse a un contexto cambiante. Propone un enfoque que vincule teoría y práctica, reconociendo la importancia de competencias específicas para enfrentar desafíos educativos. Aboga por una formación reflexiva y crítica que promueva valores democráticos y la autonomía de los educadores.

Leer más
MaestrosPráctica docente

Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión

El artículo examina la práctica educativa de los docentes como una actividad dinámica y reflexiva, proponiendo tres dimensiones para su evaluación: el pensamiento didáctico y la planificación, la interacción en aula y la reflexión sobre resultados. Se enfatiza la relación interdependiente entre estas dimensiones para mejorar la formación docente.

Leer más
MaestrosPráctica docente

10 Nuevas Competencias para enseñar: Philippe Perrenoud (Descarga documento)

Philippe Perrenoud propone diez nuevas competencias esenciales para la enseñanza, destacando la práctica reflexiva, la profesionalización y el trabajo en equipo. En un contexto de crisis educativa, se espera que los docentes enfrenten estos desafíos por el deseo de enseñar y contrarrestar el fracaso escolar. Se sugiere un cambio hacia una enseñanza más inclusiva y dinámica.

Leer más
PedagogíaPráctica docente

Principios Pedagógicos Del Diálogo de Paulo Freire 

La pedagogía del diálogo de Paulo Freire propone una transformación en la educación, rechazando el modelo tradicional de enseñanza. Promueve un enfoque participativo y crítico que empodera a los estudiantes a reflexionar sobre su realidad. Su legado ha influido en educadores y movimientos sociales, inspirando una educación liberadora y equitativa.

Leer más
PedagogíaPráctica docente

Redescubriendo la pedagogía de la esperanza de Paulo Freire

La pedagogía de la esperanza de Paulo Freire promueve una educación progresista que empodera al estudiante a analizar y transformar su realidad. Propone un aprendizaje crítico y significativo, basado en el diálogo y el respeto por los saberes de los educandos. Esto contrasta con enfoques mecánicos que perpetúan desigualdades y falta de reflexión.

Leer más
Enseñanza-aprendizjePlanes DocentesPráctica docente

La estrategia de planificación 33 333: una ruta didáctica para favorecer aprendizajes significativos

La estrategia 33 333 es una herramienta clave para la planificación y diseño didáctico, que ayuda a los docentes a estructurar su enseñanza a través de tres interrogantes, momentos de clase y elementos esenciales. Facilita la integración de objetivos, evaluación y métodos, promoviendo una práctica reflexiva y significativa en el aprendizaje.

Leer más
EducaciónEnseñanza-aprendizje

Los 13 tipos de aprendizaje: ¿cuáles son?

El artículo detalla los distintos tipos de aprendizaje, que varían en características y métodos. Se describen trece tipos, desde el aprendizaje implícito y explícito hasta el emocional y observacional. Se resalta la importancia de la psicología en la comprensión del aprendizaje, subrayando cómo influye en la adquisición de conocimientos y habilidades.

Leer más
Enseñanza-aprendizjeMaestrosPráctica docente

Aprenden y enseñan a la antigüita.

Expertos señalan que los docentes mexicanos de educación básica enfrentan serias deficiencias en su formación, limitándose a métodos de memorización y transmisión de conocimiento. A pesar de su compromiso y responsabilidad profesional, muchos carecen de vocación y enfrentan condiciones laborales desfavorables, lo que repercute negativamente en el aprendizaje de sus alumnos.

Leer más
EducaciónEnseñanza-aprendizje

?Las dificultades de los niños en el aprendizaje de las matemáticas

Matemáticas: una asignatura difícil y frustrante para muchos pequeños estudiantes. por Bertrand Regader El concepto de número constituye la base

Leer más
Enseñanza-aprendizje

Nuevas evidencias del proyecto de enseñanza 2017

21 de noviembre de 2017 Gerardo Mora (Ciudad de México). IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.Recomendaciones para presentar

Leer más
Enseñanza-aprendizjePráctica docente

La importancia del currículum en la práctica docente

31 de octubre de 2017 El currículum es una herramienta de gran utilidad en varios contextos, pero muy especialmente en

Leer más
PedagogíaPráctica docente

¿Qué es enseñar? – Entrevista con Paulo Freire

¿Qué es enseñar? – Entrevista con Paulo Freire Rosa María Torres Esta es posiblemente la cita más difundida y conocida

Leer más
Métodos de Aprendizaje

La investigación pedagógica en los museos

MSc. Ruth Delgado. Maracaibo, Venezuela. Dentro de una institución museística, la acción investigativa nunca debe dejarse de lado, sobre todo

Leer más