23/10/2025

SEP

EducaciónLibros de texto gratuito SEPNueva Escuela Mexicana

Se cumplió con entrega de más de 140 millones de libros de Nueva Escuela Méxicana: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la entrega de más de 140 millones de Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, beneficiando a más de 24 millones de estudiantes en todo México. Se enfatiza la importancia de los contenidos culturales y el compromiso con la educación gratuita y laicidad.

Leer más
Educación SuperiorSEP

SEP: El trámite que debes hacer para que tu título profesional sea oficial

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), facilita el registro de títulos profesionales y la expedición de cédulas para egresados de instituciones reconocidas. Este trámite, administrado por la Dirección General de Profesiones, asegura la validez de estudios superiores y permite ejercer legalmente la profesión.

Leer más
Educación

Proyectos STEAM: qué son y formatos de planeación

El enfoque STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, promueve el aprendizaje basado en la indagación para abordar problemáticas científicas y tecnológicas. Incluye fases organizadas para diseñar proyectos educativos y ofrece formatos de planeación editables para niveles de preescolar a secundaria, adaptables a necesidades docentes.

Leer más
Educación

Aprendizaje cooperativo y colaborativo: cómo usarlos para potenciar el trabajo en grupo

El artículo explora las diferencias entre aprendizaje cooperativo y colaborativo, destacando su impacto en la educación. El aprendizaje cooperativo implica una estructura definida con roles asignados, mientras que el colaborativo se basa en la autonomía y la construcción conjunta del conocimiento. Ambos enfoques son esenciales para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

Leer más
Educación

Los 8 principios de la Nueva Escuela Mexicana explicados con ejemplos prácticos

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa un cambio educativo significativo en México. Este enfoque humanista y comunitario se basa en ocho principios: pensamiento crítico, interculturalidad, igualdad de género, inclusión, respeto por la dignidad humana, cultura de la paz, solidaridad y respeto por la legalidad. Estos principios buscan transformar la educación, promoviendo una preparación integral para la ciudadanía.

Leer más
Educación

SEP presenta nuevo Marco Curricular Común para planes de estudio en bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará un nuevo Marco Curricular Común en preparatorias públicas, iniciando en septiembre. Este marco unificará materias como lenguaje, ciencias y filosofía, y ofrecerá formación técnica. Se busca una educación integral para evitar la deserción escolar, permitiendo a las escuelas personalizar contenidos según sus comunidades.

Leer más
SEP

Los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana

Los ejes articuladores en la Nueva Escuela Mexicana son herramientas pedagógicas que fomentan un aprendizaje ético y crítico, conectando contenidos curriculares con la realidad de los estudiantes. Incluyen conceptos como Inclusión y Igualdad de Género, promoviendo la reflexión sobre desigualdades y contribuyendo a formar ciudadanos comprometidos con la justicia social.

Leer más
Educación SuperiorSEP

SEP y Conafe lanzan convocatoria para Licenciatura en Educación Primaria en línea

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha convocado a más de 62 mil figuras educativas del Conafe para cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea, impartida por la UPES. El registro está abierto hasta el 15 de agosto, y las clases inician el 17 de septiembre. Este programa busca mejorar la formación profesional y ampliar la cobertura educativa en comunidades marginadas.

Leer más
Educación SuperiorSEPSNTE

SEP firma convenio con universidad de Arizona para fortalecer la educación superior en México

La SEP firmó un convenio con la Universidad Estatal de Arizona para mejorar la educación superior en México, beneficiando a 2.8 millones de estudiantes y 211 mil docentes. Mario Delgado describió el acuerdo como un “paso estratégico” para una educación más inclusiva y con enfoque global, destacando la necesidad de abordar retos educativos existentes.

Leer más
Escuelas

El Aprendizaje en la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana redefine el aprendizaje como un proceso colaborativo y social, donde los estudiantes construyen significado a través de interacciones diversas. El Plan de estudios 2022 enfatiza experiencias formativas que trascienden lo teórico, promoviendo un entendimiento crítico de la realidad, a diferencia de enfoques previos centrados en el individuo.

Leer más
SEP

? Transforma la educación mexicana con el codiseño en la nueva escuela

El codiseño en la Nueva Escuela Mexicana promueve la participación activa de estudiantes, padres, docentes y directivos en la creación de políticas educativas. Este enfoque busca fomentar la creatividad, la innovación y la relevancia, mejorando la educación al adaptarla a las necesidades actuales, aunque enfrenta desafíos como la resistencia al cambio y la falta de recursos.

Leer más
Educación

Campos Formativos y Ejes Articuladores de la NEM

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca transformar la educación en México mediante Campos Formativos y Ejes Articuladores, enfocándose en el desarrollo integral de los estudiantes. Prioriza habilidades comunicativas, pensamiento crítico, valores éticos, diversidad cultural y salud, fomentando una educación inclusiva y responsable que forme ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Leer más
Educación

¿Cuáles son las nuevas materias de primaria avaladas por la SEP ?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunciará, para el ciclo escolar 2025-2026, nuevas materias en primaria bajo el modelo educativo Nueva Escuela Mexicana (NEM). Estos cambios buscan mejorar la calidad educativa y ofrecer formación integral, incluyendo nuevos horarios y actividades extracurriculares para estudiantes y familias trabajadoras.

Leer más
BachilleratoTecnología digital

Nuevo Bachillerato Nacional dará certificado en carreras técnicas: IA, e-commerce, robótica y más

Los estudiantes de bachillerato en el nuevo Sistema Nacional recibirán un certificado adicional en carreras técnicas como Ciberseguridad, E-commerce e Inteligencia Artificial, avalado por universidades como la UNAM. Esto busca mejorar su inserción laboral en sectores clave de la economía mexicana, ampliando la oferta educativa y oportunidades.

Leer más
Educación

SEP: ¿cuáles son las nuevas materias para el ciclo escolar 2025-2026?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México implementará cambios significativos en el ciclo escolar 2025-2026, incluyendo nuevas materias y ajustes en horarios. El modelo «Nueva Escuela Mexicana» busca ofrecer educación inclusiva y de calidad, fomentando habilidades en arte, deporte, lectura, escritura y convivencia pacífica, entre otros.

Leer más
Educación

SEP lanza lista de útiles para ciclo escolar 2025 2026

La Secretaría de Educación Pública de México presentó una guía de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, orientando a las familias sobre materiales esenciales sin generar gastos innecesarios. Se enfatiza que la lista es adaptable por los docentes y que todos los estudiantes recibirán libros de texto gratuitos, promoviendo la equidad educativa.

Leer más
Nueva Escuela MexicanaSEP

SEP fortalece su labor con los Estados para seguir impulsando la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

La Secretaría de Educación Pública reafirma su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana a través de 717 acciones en junio de 2025, enfocadas en la educación inclusiva, equitativa y de calidad. Destacan esfuerzos en Educación Básica, Media Superior y Superior, fortaleciendo la infraestructura y garantizando el acceso a programas de becas y recursos educativos.

Leer más
Evaluación escolarSEP

La SEP habilitó el trámite más importante del país: es obligatorio para todos los estudiantes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha lanzado una plataforma digital que permite a los estudiantes descargar certificados y boletas de forma gratuita y sencilla, comenzando el 16 de julio. Este avance digitaliza servicios educativos, facilitando trámites y eliminando la necesidad de gestiones presenciales, beneficiando a las familias.

Leer más
EducaciónSEP

SEP clausura Ciclo Escolar 2024-2025

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, clausuró el ciclo escolar 2024-2025, destacando avances en programas prioritarios de la Nueva Escuela Mexicana. Mencionó la Beca Universal Rita Cetina, que benefició a 5.6 millones de estudiantes. Además, se promovieron hábitos de alimentación saludable en escuelas y se ampliaron becas a más de 13 millones de jóvenes.

Leer más