23/10/2025
Educación

Proyecta SEP escuelas de tiempo completo para diciembre.

 

Proyecta SEP escuelas de tiempo completo para diciembre.

El subsecretario de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fernando González Sánchez, informó que se espera cumplir con la meta de dos mil escuelas de tiempo completo en el país para diciembre próximo.

México, 13 Jun (Notimex).- El subsecretario de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fernando González Sánchez, informó que se espera cumplir con la meta de dos mil escuelas de tiempo completo en el país para diciembre próximo.

Al asistir a la Reunión Nacional de Directores y Equipos Técnicos Estatales, el funcionario dijo que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) pretende consolidarse ya que hasta la fecha se tienen 860 planteles.

En estos centros educativos, detalló, se han instaurado de una mejor manera los nuevos códigos de aprendizaje, derivados de la movilidad y la convergencia tecnológica con el esfuerzo de autoridades educativas, docentes y padres de familia.

González Sánchez explicó que parte de la propuesta de fortalecimiento no es sólo brindar una jornada extendida a los alumnos, sino una proyección y bases de modernización social y cultural alrededor de la escuela.

"Cuando comenzamos a revisar el programa nos dimos cuenta de que contaba con una gran proyección y perspectiva. Sin embargo, también vimos de primera instancia que se requería de mayores instalaciones". señaló.

Por eso "el primer proyecto de asignación de recursos tuvo en algunos estados enfoques de infraestructura para garantizar algunos espacios, por ejemplo de comedores", puntualizó el funcionario federal.

En un comunicado, el funcionario reconoció que el PETC es un programa serio y ambicioso, sin embargo "no podemos crecer sin que se tenga la infraestructura adecuada, y es en lo que se está trabajando".

Existe una gran expectativa en el programa, ya que tiene una repercusión importante dentro de la sociedad, porque además de ayudar a las madres que trabajan también aleja a los niños de los entornos negativos, aseguró.

"Vivimos una época en que la escuela se está convirtiendo en el espacio esencial de la distribución de la nueva riqueza nacional, que es el conocimiento", señaló.

"La pedagogía actual está más vinculada a la interacción entre el maestro, el alumno y el entorno, lo que va más allá del libro de texto", destacó.

La Reunión Nacional de Directores y Equipos Técnicos Estatales de Escuelas de Tiempo Completo se realiza en la ciudad de México con la asistencia de representantes de funcionarios y directivos del nivel de educación básica de todo el país.

Proyecta SEP escuelas de tiempo completo para diciembre. – Prodigy / MSN Noticias – Noticias


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia