Complicadas, las jubilaciones para maestros
Edición domingo, 27 de septiembre de 2009 Complicadas, las jubilaciones para maestros domingo, 27 de septiembre de 2009
MEXICALI.- El rezago en el programa de jubilaciones y pensiones para maestros de la Sección 37 del SNTE se complica: de una lista en espera de 900 que se tuvo a principios del año, se calcula que a la fecha ya aumentó a 1,500 y que, para el 2010, la cifra podría superar los tres mil, advirtió el secretario general, profesor Gregorio Carranza Hernández.
El dirigente dijo que el origen de este rezago y su crecimiento está en la administración estatal que no ha cumplido con su responsabilidad de entregar las aportaciones que le corresponde, junto con los descuentos que se les hacen a los trabajadores, un fondo de reserva técnica creado para ese fin.
Carranza Hernández destacó que se estableció un acuerdo para aumentar temporalmente, durante un periodo de tres años, el monto de los descuentos a los trabajadores en activo, para fortalecer el monto de reserva técnica con la idea básica de prever y tener al día los trámites de jubilación y de pensión.
Los trabajadores han cumplido con su parte porque los descuentos se les han aplicado en forma rigurosa de sus cheques, pero no así el Estado que no ha enterado esos descuentos al fondo mencionado.
No es pues, dijo, un problema sindical. La respuesta debe venir de la administración estatal vía el Issstecali. Ellos lo saben, pero no se toman las medidas que corresponden.
Lo lamentable, destacó, es que los trabajadores que tienen derecho a esta prestación luego de 30 y hasta cuarenta años de servicios, se están quedando sin ella.
Han fallecido maestros sin que se les pueda dar curso a su jubilación y pensión y hay muchos otros que tienen enfermedades graves que tampoco pueden hacer uso de este derecho que se han ganado por toda su vida entregada a la educación.
Cuestionan medidas de ahorro
Por otra parte, Carranza Hernández dijo que el Estado ha anunciado medidas de ahorro para tratar de superar la actual emergencia económica, pero consideró que en el caso del sector educativo, no han sido consistentes ni congruentes y que han caído en ilegalidades.
Es el caso, dijo, de los comisionados. El SNTE, abundó, emprendió un programa nacional para dejar como comisionados estrictamente al número de trabajadores que hagan falta para cumplir con las tareas sindicales. Se han regresado a varios cientos a nivel nacional y estatal, a las aulas a dar clases.
Pero resulta incomprensible, agregó, que la autoridad educativa pida esfuerzos adicionales y anuncie mayor adelgazamiento en comisionados sindicales, cuando por otro lado acepta y aprueba comisionados a otras organizaciones como el SETE, que no tiene representación legal reconocida por la misma autoridad. El sistema educativo no sólo se muestra incongruente, sino cae en ilegalidades con estas acciones, destacó
Política y políticos
Fuente: www.el-mexicano.com.mx 27 septiembre 2009
(Fragmento)
…Y en esta lista de demandantes está otro sector de trabajadores de la educación. Se trata de una lista de espera que sumaba 900 a principios del año y que ya va en los 1,500 maestros que llegaron a 30 y hasta 40 años de servicio y que tiene derecho a la jubilación, pero que no han podido alcanzarla por lo mismo, porque no hay dinero en el Estado, en este caso en las arcas del ISSSTECALI que dirige SALVADOR MORALES RIUBÍ.
Y el problema crece, pues de acuerdo a cálculos del dirigente de la Sección 37, profesor GREGORIO CARRANZA HERNÁNDEZ, para 2010 la lista de espera podría avanzar a los 3 mil maestros, y también advierte de muestras muy fuertes de presión al interior de esa lista porque ya se han registrado decesos sin que logren el beneficio de la jubilación y un dato extra muy importante, se asegura que los trabajadores cumplieron con una cuota extra descontada rigurosamente de sus cheques, pero esos descuentos no han sido enterados por el Estado al fondo de reserva técnica para pago de jubilaciones y pensiones. En medio de esta crisis no se trata de problemas menores fáciles de resolver.
27/09/2009 Complicadas, las jubilaciones para maestros – Noticia
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.