SEP rescatará el programa Enciclomedia
Viernes, 07 de Mayo de 2010 11:52
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el rescate del programa educativo del ex presidente Vicente Fox, con la transformación de Enciclomedia a uno de dotación de pantallas y computadoras conectadas a Internet con el programa de Habilidades Digitales para Todos, anunció su titular Alonso Lujambio Irazábal.
Durante la apertura de vigésima reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) el titular de la SEP informó que la transferencia de equipamiento y conectividad será en las escuelas que tienen Enciclomedia en quinto y sexto de primaria; mientras que en secundaria se buscará equipar los salones de los tres grados.
Una vez que se planteó este programa al presidente Felipe Calderón y a miembros del gabinete, Alonso Lujambio informó que se ha determinado «modificar el sistema, con cuidado, con transparencia porque hay mucho millones de pesos involucrados».
Recordó que el gobierno mexicano realizó «un esfuerzo extraordinario, multimillonario que sí generó conciencia plena entre los mexicanos de que los instrumentos tecnológicos deben incorporarse de las escuelas».
De acuerdo con el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez -yerno de Elba Esther Gordillo Morales-y encargado del programa de Habilidades Digitales existe un fondo de 2 mil 300 millones de pesos para el arranque de este programa en e4ste año.
El secretario calificó a este programa como «estratégico para el futuro de la educación en México», puesto que está relacionado con la Reforma Integral de la Educación Básica y la «transformación a fondo de nuestro sistema».
Luego en entrevista dijo que este nuevo programa «recupera mucho de lo que ganamos en Enciclomedia, se trata de acumular experiencia, de acumular instrumentos pedagógicos y acumular un capital social que no se pierde y que por el contrario se va enriqueciendo con los años y nuevas inversiones importantes en ese sentido.
El titular de la SEP dijo no coincidir con los estudios que evidenciaron que Enciclomedia no proporcionó elementos para elevar la calidad del sistema educativo. «Coincido con la de otros muchos estudiosos que han realizado pesquisas muy puntuales sobre los alcances, pregúntenle a los niños y a los padres de familia».
Durante la ceremonia de apertura el secretario también dio a conocer que en breve se realizará una reunión entre secretarios de educación y de salud de todo el país con el propósito de definir los lineamientos para el consumo de comidas y bebidas en las escuelas.
Explicó que esos «lineamientos exigentes» tiene como aspecto central acabar con la estigmatización de las personas.
Los secretarios de educación de todo el país analizarán también la construcción de un Sistema Nacional de Información de la Educación en el que se pretende clarificar el número de profesores del país, los comisionados para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la transparencia y rendición de cuentas de los recursos que se destinan a los estados.
El Universal
SEP rescatará el programa Enciclomedia
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.