Respuesta de SEP a las protestas por la evaluación universal
Y se levanta un nuevo censo…. (el número de docentes de educación básica sigue siendo un gran misterio sin resolver):
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el sindicato magisterial que encabeza Elba Esther Gordillo comenzaron los trámites para aplicar la evaluación universal a los maestros, mediante la distribución, en las diferentes entidades, de una cédula de registro con la que buscan levantar un censo de los docentes de primaria, quienes serán los primeros en realizar la prueba el 24 de junio del próximo año, de acuerdo con la documentación entregada.
El presidente de la Unión de Juristas de México, Eduardo Miranda Esquivel, exhortó a los docentes a rechazar el llenado del documento y abstenerse de entregarlo, porque de hacerlo estarían aceptando la evaluación y renunciar a los derechos que han adquirido. El pasado 31 de mayo, la SEP y la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, anunciaron el acuerdo que obliga al millón 200 mil maestros de educación básica a someterse a la evaluación cada tres años. Se aplicará a todos los profesores de escuelas públicas y privadas de manera escalonada, pero en el actual ciclo escolar lo deberán presentar los docentes de primaria; en el periodo 2012-2013, los de secundaria, y en el 2014-2015 los de educación inicial, prescolar y enseñanza especial.
Educación Café: respuesta de SEP a las protestas por la evaluación universal
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.