‘Ellos ven los problemas detrás de sus escritorios’
Por Silvia Garduño y Lev García
(16-May-2012).-
La marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue el marco para reprochar el liderazgo de 23 años de Elba Esther Gordillo al frente del SNTE, la acusaron de quedarse millones de pesos de cuotas y de firmar una alianza con el Presidente Felipe Calderón que no beneficia a los maestros.
Los maestros, repudiaron la Alianza por la Calidad Educativa y especialmente la Evaluación Universal docente, a la cual, advirtieron, no se presentarán.
"Los maestros democráticos no nos vamos a presentar a ese examen, no lo vamos a hacer, sea el 24 (de junio), o una semana después, o la fecha que acuerden en lo oscurito hoy (ayer) las cúpulas", dijo el dirigente de la Sección 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo.
Después de recorrer el trayecto entre San Cosme, cerca de la Escuela Normal, hasta el Zócalo capitalino, se les sumaron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que portaron pancartas en rechazo al PRI y al PAN, a los que responsabilizaron de la quiebra económica de la nación.
La marcha inició al filo de las 10:10 horas con un promedio de 3 mil docentes y se fueron sumando otros conforme llegaban al punto de reunión procedentes de Chiapas, Zacatecas, Michoacán y Guerrero, hasta sumar casi 8 mil maestros.
"Elba Esther, Elba Esther, tu cabeza va a caer", lanzaba el grupo que encabezó la movilización.
De acuerdo con una veintena de maestros entrevistados por REFORMA, ellos no se oponen a ser evaluados, sino a que no existan condiciones de igualdad para presentar el examen.
Señalan que la prueba es estándar y no considera las diferencias que existen entre los docentes, por ejemplo, dependiendo de si enseña en una escuela urbana o rural, si los alumnos son o no indígenas y del contexto económico y social de las comunidades.
"En Oaxaca hay una diversidad cultural, no podemos concebir que sea un examen estandarizado si el aprendizaje de los individuos es diferente. En Oaxaca tenemos siete regiones, desde niños que viven en las ciudades, como niños que viven en la sierra, en la costa.
"Los maestros que caminan 12 horas para llegar a su comunidad no tienen las mismas condiciones que las que tiene un maestro que vive en la ciudad de Monterrey o en Jalisco. No nos oponemos a la evaluación sino a la forma en como se pretende estandarizar un sistema de evaluación", señaló el profesor Rubén López.
Herminia López Santiago, de la Sección 22, consideró que la Alianza por la Calidad de la Educación no es mala, pero es clasista.
"Ellos ven detrás de su escritorio los problemas de la educación, pero no lo viven en el campo, nosotros lo vivimos en carne propia.
"La evaluación no es equitativa. En nuestro pobre medio de educación indígena, donde tratamos con gente muy pobre, de condición muy humilde, para ellos lo básico es la alimentación, que el niño crezca y empiece a trabajar, nada más. Entonces combatir esa forma de vida y esa forma de pensamiento ha sido un gran reto para nosotros", expresó.
Algunos profesores consideraron que la evaluación universal, tal y como ha sido establecida por la SEP, significaría un despido masivo de docentes, lo cual va en contra de los derechos de los trabajadores.
"La evaluación no es mala, siento que todos tenemos que tener una evaluación, pero también habría que ver quiénes son los que van a evaluar y cómo lo van a calificar.
"Si nada más van a despedir por despedir y meter a familiares de ellos, pues creo que viene siendo lo mismo", indico Jazmín, de la escuela López Mateos, de Tlacolula, Oaxaca.
Una vez en el Zócalo, los maestros montaron un mitin frente a la SCJN en donde advirtieron su negativa a apoyar al Panal por considerar que es una organización "hueca" que se formó con las cuotas de miles de maestros de todo el País y se lanzaron contra su creadora, Elba Esther Gordillo.
La CNTE sostendrá este miércoles a las 12:00 horas, en las instalaciones de la Sección 9 del Distrito Federal, su Asamblea Nacional, en la cual se definirán las acciones a tomar durante los próximos días.</P< span>
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.