Desechan amparos contra reforma educativa
Por Noticieros Televisa | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-06-07
Jueces federales desechan los juicios de amparo promovidos por maestros, alumnos y padres de familia contra la reforma educativa
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 7, 2013.-Jueces federales con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, desecharon los juicios de amparo promovidos por maestros, alumnos y padres de familia para impugnar la reforma educativa, informó el Consejo de la Judicatura Federal.
El juez 6 de Distrito, Carlos Alfredo Soto Morales, indicó que el juicio de amparo indirecto 379/2013 es improcedente por lo que fue sobreseido.
Recordó que el 26 de febrero de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación modificaciones a los artículos tres y 73 de la Constitución federal, lo que se conoció como reforma educativa.
Luego de dicha reforma, en marzo y abril maestros que estimaron afectados sus derechos laborales promovieron cientos de juicios de amparos que radicaron en los juzgados tercero, sexto y séptimo del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla.
A fines de mayo y principios de junio de 2013 se celebraron las audiencias constitucionales correspondientes.
Se estableció que los maestros no verán afectados sus derechos laborales hasta en tanto no participen en algún concurso de oposición o en su defecto sean evaluados de manera obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el citado servicio profesional.
La sentencia dictada por dicho juzgado federal puede ser impugnada por los maestros quejosos y el recurso de revisión podrá ser resuelto por un Tribunal Colegiado de Circuito o por la Suprema Corte de justicia de la Nación.
Por otra parte, el juez 7 de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región con sede en San Andrés Cholula, Puebla, Pedro Arroyo Soto, también resolvió sobreseer el juicio de amparo indirecto 03/2013-III, contra la reforma a los artículos tres y 73 de la Constitución.
Precisó que al rendir sus informes, las autoridades responsables invocaron diversas causas de improcedencia del juicio promovido como la relativa a que el juicio de amparo no procede contra reformas a la Constitución.
El sobreseimiento de dichos recursos deja a salvo el derecho que tienen los trabajadores de la educación para impugnar los actos de las autoridades en caso de que estimen que vulneran o soslayan sus derechos laborales adquiridos.
Con información de Notimex
CPS
Artículos relacionados »
Analizan Consejo Rector y SNTE la reforma educativa
Pacto por México reanuda trabajos en Reforma Educativa
NYT: Protestas dificultan reforma educativa de Peña
Mayoría de los maestros, a favor de la reforma educativa: SNTE
Ni con mil bloqueos echan atrás la reforma educativa
Desechan amparos contra reforma educativa
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.