23/10/2025
Evaluación de permanenciaReformas Educativas MéxicoSEP

Aurelio Nuño deja la SEP; Otto Granados queda en su lugar

Nota publicada el 6 de diciembre del 2017

México .- El presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de Aurelio Nuño Mayer como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y designó en su lugar a Otto Granados Roldán.

En un mensaje a medios, en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario federal destacó la labor de Nuño Mayer al frente de la dependencia, así como en la consolidación de la reforma educativa, y le deseó éxito en el proyecto que emprenderá.

El nuevo secretario de Educación, quien rindió protesta este mismo día, se desempeñó hasta este miércoles como subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP. Entre sus pioridades están: redoblar los esfuerzos para instrumentar los programas de estudio del nuevo modelo educativo

http://canal7slp.com/aurelio-nuno-deja-la-sep-otto-granados-queda-en-su-lugar/


Nuño pone en marcha, a medias, el Nuevo Modelo Educativo

Nuño en la presentación del Nuevo Modelo Educativo. Foto: Octavio Gómez

Nuño pone en marcha, a medias, el Nuevo Modelo Educativo

Por Santiago Igartúa , 29 junio, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó este jueves los planes y programas de estudio con los que se cristalizaría la implementación del Nuevo Modelo Educativo en las aulas, previsto para el ciclo escolar 2018-2019.

Sin embargo, esto sólo sucederá para los dos primeros grados en educación primaria y el primer grado de secundaria, postergando al resto de los niveles educativos para el siguiente sexenio.

por Taboola

En breve comparecencia ante los medios de comunicación, desde el Patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció el funcionario: “La primera fase del modelo entra en el ciclo 2018-2019. En esa fase van a entrar los cambios en preescolar, primero y segundo de primaria, porque se ve como un continuo de preescolar a primero y segundo de primaria. Y en el ciclo 2019-2020 entra el resto, es decir, tercero, cuarto, quinto y sexto”, dijo Nuño.

La razón, según el exjefe de la oficina presidencial, obedece a que los materiales educativos no estarían a tiempo para el próximo año.

Y sobre los nuevos tiempos planteados, Nuño aprovechó para hablar del proceso electoral de 2018:

“La política educativa es parte del debate democrático y, seguramente, este modelo educativo, esta reforma, estos planes y programas, y todo lo que contiene el modelo educativo va a ser parte del debate en la elección del 2018, y bueno esto será algo de lo que tendrá que juzgar la ciudadanía. Eso es lo que sucede en una democracia, habrá quienes planteen que continuar esta ruta de este nuevo modelo educativo, continuar con esta ruta de los planes de estudio, con todo esto que se está haciendo y construyendo con expertos, con los maestros, todo lo que ustedes conocen, si deben continuar o no. Y va a depender del juicio ciudadano. Y si el juicio ciudadano decide que tiene que continuar, pues continuará, que es lo que nosotros obviamente queremos e impulsamos, y creemos que esto se debe convertir en una política de Estado”, lanzó el secretario.

Ante empresarios, legisladores, autoridades educativas y representantes del magisterio oficialista, Nuño habló de cinco puntos centrales para implementar los anunciados planes y programas de estudio.

  1. Pasar de una gran extensión a un aprendizaje profundo, en lo que han denominado “aprender a aprender”.
  2. Buscar una educación integral, que sume habilidades socioemocionales.
  3. Autonomía curricular, con 20 por ciento de los contenidos definidos por las escuelas.
  4. Mayor articulación entre los diversos niveles de enseñanza, de preescolar a media superior.
  5. La transformación en la manera de enseñar.

Finalmente, Aurelio Nuño reconoció también que el plan establecido para el fortalecimiento de las escuelas normales, incluido en el nuevo modelo educativo del gobierno federal, seguirá pendiente.

https://www.proceso.com.mx/493069/nuno-pone-en-marcha-a-medias-nuevo-modelo-educativo


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia