Escuelas inician nuevo modelo educativo, pero sin herramientas
El cambio tiene aspectos buenos, pero hace falta con qué hacerle frente, dicen en la secundaria. / Foto: Rodolfo Ramírez
Sol de Tulancingo Miércoles 22 de agosto de 2018
Tulancingo, Hidalgo.- Escuelas donde quitaron los talleres comenzaron el curso sin programa y material para trabajar clubes, lo que preocupa al personal y directivos, comentaron en la Secundaria General Dos de Tulancingo.
Además de que los maestros que impartían los talleres no tienen el perfil y deberán capacitarse al respecto.
El director de la citada secundaria, Ignacio Garrido Hernández, expuso que los hicieron iniciar el ciclo escolar con un nuevo modelo educativo, el M17, que habla de una autonomía curricular, la cual consiste en quitar los talleres que tradicionalmente se han trabajado y crear clubes, los cuales deben ir principalmente en apoyo a la parte académica y corresponde fundamentalmente a Español, Matemáticas y Ciencias.
Sin embargo, agregó, hasta este momento no hay programas, materiales, no hay nada, por lo que van a trabajar con lo que ellos mismos están creando dentro de este espacio curricular.
Destacó que hay puntos buenos de este cambio; en cada club podrán participar y convivir al mismo tiempo, alumnos de los tres grados.
Además, la visión de los clubes va en torno a que todo el trabajo que se realice sea lúdico; el alumno reforzará la escritura, la lectura y lo que corresponde al pensamiento matemático a través de juegos. También se contempla el desarrollo socio emocional.
Pero insistió: “Se requiere de infraestructura, equipo, apoyos y si no llega, nos encajonan a que lo tengamos que resolver como escuela, utilizando los pocos recursos que se tienen de las cuotas de padres de familias”.
Dijo que estimar una cantidad sería muy aventurado, pero considera al menos 200 mil pesos de recurso para iniciar el equipamiento para los clubes.
Agregó que los maestros de talleres tienen un perfil académico y ante las circunstancias hay quien piensa incluso, en retirarse.
Comentó que con apoyo del sindicato se busca que ningún compañero sea lesionado laboralmente, pero si existe la preocupación, molestia e incertidumbre de que va a pasar con ellos pues no tienen la formación, ya tienen muchos años de servicio y de edad.
Esperan pronta respuesta de la SEP para los programas y del gobierno para proporcionar el material necesario.
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.