23/10/2025

Día: 06/08/2025

ExamenVideo

Los Exámenes Escolares: ¿Evaluación o Mecanismo de Control?

En el video se analiza el papel de los exámenes en la educación, basado en el texto de Manuel Pérez Rocha. Se critica su uso como herramientas de control y exclusión, sugiriendo un enfoque más humano y formativo. Se busca que los exámenes sean experiencias educativas sin miedo ni tensión, promoviendo el aprendizaje y la reflexión.

Leer más
Evaluación escolarVideo

Evaluacio?n formativa entre la simplificacio?n y un reto pedago?gico Dr A?ngel Di?az Barriga

El Dr. Díaz Barriga, Investigador y Coordinador Académico, en su video, reflexiona sobre la transformación necesaria en las escuelas para aplicar una evaluación formativa centrada en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Plantea el equilibrio entre simplificación y el reto pedagógico que esto representa.

Leer más
Video

Enseñanza situada. Capítulo 5. Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida Frida Díaz Barriga Arceo. (2006)

La evaluación auténtica centrada en el desempeño propone una transformación en la cultura escolar sobre la evaluación, que tradicionalmente se basa en la memorización. La autora argumenta a favor de valorar el desempeño de los estudiantes y reflexionar sobre sus acciones, presentando instrumentos clave para facilitar este cambio de perspectiva.

Leer más
Alumnos y alumnasBachilleratoVideo

Plan 12 – Aprender para transformar | UNICEF

La pandemia de COVID-19 provocó una crisis educativa mundial, afectando el futuro de jóvenes. Plan 12 es una iniciativa que busca expandir oportunidades de aprendizaje en América Latina y el Caribe, desarrollando habilidades transferibles y promoviendo la participación juvenil. Ofrece recursos en línea, materiales descargables y actividades para facilitar el aprendizaje.

Leer más
Lectoescritura

La lectura puede salvar a México como país: Dolores Castro

Fomentar la lectura es esencial para mejorar la atención y concentración de jóvenes. La poeta Dolores Castro Varela destaca que la dependencia en imágenes limita el pensamiento y que la falta de lectura afecta negativamente el comportamiento. Alienta a valorar las palabras escritas, enfatizando su poder comunicativo y reflexivo.

Leer más
Video

Ser Adolescente en la Escuela: Desafíos y Perspectivas

El video «Ser Adolescente en la Escuela: Desafíos y Perspectivas» examina los retos que enfrentan los adolescentes en el ámbito educativo en México. A través del análisis de Arcelia Toledo Sánchez, se discute cómo la crisis del sistema educativo afecta la experiencia y el desarrollo de los estudiantes en esta etapa crucial.

Leer más
SecundariaVideo

Experiencia de Codiseño e Integración Curricular en Educación Secundaria

Omara Lara González, a mathematics teacher at Secundaria Técnica No. 9 in Nayarit, discusses her school’s process of curricular design and integration. Through Contextualization, the educational team implements projects with students, such as planting and cultivating mango and lemon, demonstrating effective collaborative educational practices.

Leer más
PrimariaVideo

Experiencia de Codiseño e integración Curricular. Educación Primaria

Noemí Aldama García, maestra en la Escuela Primaria Multigrado «Estado 30» en Baja California Sur, describe cómo la práctica de Codiseño e Integración Curricular permite al equipo docente contextualizar y rediseñar contenidos, enfocándose en las necesidades de la comunidad escolar y fomentando en los estudiantes la conciencia sobre su entorno natural.

Leer más
PreescolarVideo

Experiencia de Codiseño e Integración Curricular. Educación Preescolar

Karla Nohemí García Ixtla, docente de educación preescolar, presenta en un video el impacto del Codiseño y la Integración Curricular en su práctica diaria en el Jardín de niños “Fernando García Berna” de Xalapa, Veracruz. Estas herramientas son clave para abordar diversas situaciones en la comunidad educativa.

Leer más
Educación inicialVideo

Experiencia de Codisen?o e Integracio?n Curricular. Educacio?n Inicial

Verónica Faz Mendoza, maestra del Centro de Atención Infantil 7 en Saltillo, comparte su experiencia sobre la organización del colegiado para el Codiseño e Integración Curricular. Esto se basa en la Lectura de la realidad y el Diagnóstico socioeducativo de los niños y sus familias, promoviendo una educación más efectiva.

Leer más
Baja CaliforniaISSSTECALI

Auditoría revela que Issstecali gasta más de lo que ingresa

Guillermo Aldrete propuso separar las cuentas de jubilaciones para burócratas y el magisterio tras una auditoría que reveló un déficit en el Issstecali. Actualmente, el 15% de los recursos son para la burocracia y el 85% para el magisterio. Se buscarán alternativas para mejorar las finanzas de la institución.

Leer más
Nueva Escuela MexicanaVideo

Conversatorio ¿Qué cambia en la educación con la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana?

El conversatorio analiza la propuesta educativa de la Nueva Escuela Mexicana, destacando sus diferencias con otros enfoques. Expertos invitados, como la maestra Virginia María Llanos León, Ana Laura Gallardo Gutiérrez y Xóchitl Leticia Moreno Fernández, explican cómo esta propuesta impactará la enseñanza y el aprendizaje en el sistema educativo.

Leer más
Educación

Educación en Movimiento. Número 31. Pensamiento crítico: diversidad, libertad e integración de saberes 

El boletín de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación en 2024 explora el pensamiento crítico en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. Destaca un proyecto comunitario en Puebla que educa sobre la importancia de las serpientes en el control de plagas, enfocado en la formación integral de los estudiantes.

Leer más
Baja CaliforniaISSSTECALIMaestros jubilados

Más de 50 adultos mayores fueron defraudados por una presunta agencia con falsas promesas de aumentar su pensión

Más de 50 adultos mayores fueron defraudados por una supuesta agencia de consultoría de pensiones que prometió incrementar sus pensiones en un 50%. Las víctimas, afectadas del IMSS e ISSSTECALI, entregaron entre 4,500 y 300 mil pesos, buscando apoyo legal tras la frustrante experiencia de fraude.

Leer más
Video

Conversatorio ¿Cuál es el papel de las y los maestros en la transformación educativa de la NEM?

El conversatorio aborda el papel crucial de las y los maestros en la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Se destaca la importancia de su autonomía profesional en el contexto de la reforma educativa, con la participación de expertos en el tema, quienes aportan perspectivas valiosas sobre este proceso.

Leer más
Descagar material pdfEscuelas

Repensar las relaciones escuela-comunidad. Una perspectiva desde la educación popular

El documento explora la educación popular y su relación con la comunidad y la escuela, centrándose en la escuela pública colombiana. A través de entrevistas a maestras del Colegio Venecia, se abordan las transformaciones en estas relaciones y se presentan propuestas para fortalecer la conexión entre educación, comunidad y escuela pública.

Leer más
Maestros

Agendas Docentes de Primero a Sexto Grado Primaria

Se ofrecen agendas docentes para los grados de Primero a Sexto de Primaria, disponibles en formatos editables de Word y PDF. Se sugiere personalizarlas según las necesidades de cada grado. También se solicita notificar si algún enlace no funciona para su actualización.

Leer más
Alumnos y alumnasDescagar material pdf

Guía para docentes. Prevención de adicciones | Línea de la vida | Gobierno | gob.mx

Esta guía está dirigida a docentes, quienes desempeñan un papel crucial en la prevención de adicciones entre los estudiantes. Ofrece información sobre las consecuencias del consumo de drogas y su impacto negativo. Se puede consultar a través del enlace proporcionado por el Gobierno de México.

Leer más
Consejo Técnico Escolar CTE

Alista SEP Fase Intensiva del CTE 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) 2025-2026, que se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto. Esta fase obligatoria para docentes se organiza en cuatro momentos: diagnóstico, curricular, planificación del ciclo escolar y mejora continua, enfocándose en problemáticas críticas.

Leer más