Eje articulador: 2) Pensamiento Crítico
EJE ARTICULADOR: 2) PENSAMIENTO CRÍTICO
Leer másEducar
EJE ARTICULADOR: 2) PENSAMIENTO CRÍTICO
Leer másEl contenido explora la importancia del pensamiento crítico en la pedagogía de Paulo Freire. Se aborda cómo Freire promueve una educación que fomenta la reflexión y el diálogo, empoderando a los estudiantes para cuestionar y transformar su realidad social. Su enfoque busca desarrollar ciudadanos activos y conscientes.
Leer másEl contenido presenta un video sobre diez estrategias lúdicas dirigidas a mejorar la lectoescritura. Estas técnicas buscan hacer el aprendizaje más dinámico y atractivo para los estudiantes, facilitando su proceso de lectura y escritura a través de actividades interactivas y juegos. Fomenta un enfoque divertido en la educación.
Leer másLa Teoría de Margarita Gómez Palacios ofrece un enfoque revolucionario en psicología, revelando secretos sobre la mente humana y la percepción. Invita a los interesados a un viaje de descubrimiento sobre cómo esta teoría está transformando nuestra comprensión del mundo interior. No te pierdas esta fascinante oportunidad de aprendizaje.
Leer másÁngel Díaz Barriga propone que la didáctica debe ser repensada como una disciplina que se centra en la intencionalidad y valor social de los conocimientos, desafiando su consideración actual como una herramienta meramente instrumental. Las reformas educativas en México han ignorado esta dimensión, priorizando exámenes y homogeneidad en el aprendizaje.
Leer másEl contenido aborda la fase intensiva de CTE en agosto de 2025, presentando una sesión para directivos. Incluye una guía paso a paso y un cuaderno de trabajo, que son recursos útiles para la implementación y desarrollo dentro de este contexto educativo, facilitando el aprendizaje y la colaboración entre líderes.
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.