22/10/2025

Pedagogía

Pedagogía

Ambientes de aprendizaje preparados en clase o en casa

María Montessori introdujo el concepto de ambientes preparados, diseñados para promover el desarrollo autónomo y seguro de los niños. Estos espacios deben ser accesibles, ordenados y atractivos, favoreciendo la exploración. En casa, se sugiere mantener un entorno que combine orden, actividades grupales y materiales no estructurados, respetando las necesidades emocionales y de desarrollo de los niños.

Leer más
Pedagogía

Fomentar la lectura en internet para crear una cultura lectora.

El contenido destaca la importancia de promover una sociedad basada en el conocimiento a través de diversas iniciativas, tales como la creación del Canal Leer en internet y diplomados enfocados en la lectura infantil. También critica programas de lectura rápida y menciona la adquisición de la biblioteca del poeta Alí Chumacero por Conaculta.

Leer más
PedagogíaPráctica docente

Libro: Pedagogía de la autonomía, Paulo Freire.pdf 

En «Pedagogía de la autonomía», Paulo Freire destaca al docente como facilitador del aprendizaje y promueve la reflexión crítica y acción transformadora en la educación. Considera la educación esencial para la liberación social y la inclusión, abogando por la autonomía del estudiante y rechazando la justificación del analfabetismo por factores socioeconómicos.

Leer más
PedagogíaPráctica docente

Principios Pedagógicos Del Diálogo de Paulo Freire 

La pedagogía del diálogo de Paulo Freire propone una transformación en la educación, rechazando el modelo tradicional de enseñanza. Promueve un enfoque participativo y crítico que empodera a los estudiantes a reflexionar sobre su realidad. Su legado ha influido en educadores y movimientos sociales, inspirando una educación liberadora y equitativa.

Leer más
PedagogíaPráctica docente

Redescubriendo la pedagogía de la esperanza de Paulo Freire

La pedagogía de la esperanza de Paulo Freire promueve una educación progresista que empodera al estudiante a analizar y transformar su realidad. Propone un aprendizaje crítico y significativo, basado en el diálogo y el respeto por los saberes de los educandos. Esto contrasta con enfoques mecánicos que perpetúan desigualdades y falta de reflexión.

Leer más
Pedagogía

Los niños, factores que influyen en su aprendizaje

LOS NIÑOS, FACTORES QUE INFLUYEN EN SU APRENDIZAJE La importancia y trascendencia de la asignatura de desarrollo infantil radica en

Leer más
EducaciónMaestrosPedagogía

Philippe Perrenoud: Biografía y Aportaciones

Por Marco Ibarra Philippe Perrenoud es un sociólogo suizo, con amplia popularidad en países como Brasil por su amplio trabajo

Leer más
PedagogíaPráctica docente

¿Qué es enseñar? – Entrevista con Paulo Freire

¿Qué es enseñar? – Entrevista con Paulo Freire Rosa María Torres Esta es posiblemente la cita más difundida y conocida

Leer más
EducaciónPedagogía

"Ni Piaget imaginó los desafíos de los chicos contemporáneos"

22 de noviembre de 2016 Emilia Ferreiro habló sobre lectoescritura en La Plata «Ni Piaget imaginó los desafíos de los

Leer más
Pedagogía

Ángel Díaz Barriga, referente de la educación en México

Por Judith Ureña Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Es muy difícil decir quién es

Leer más
PedagogíaReformas Educativas MéxicoSEP

Pablo Latapí y la colonización educativa

  ANEL GUADALUPE MONTERO DÍAZ@Anelin00mar 22 jul 2014   El encarcelamiento de la ex lideresa magisterial, la promulgación de la

Leer más