22/10/2025

Evaluación escolar

Evaluación escolar

5. La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo. Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica.

5. La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo. Consulta o descarga el documento

Leer más
Evaluación escolar

4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica.

Consulta o descarga el documento haciendo click en la imagen o Aquí La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado

Leer más
Evaluación escolar

3. Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación. Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica.

Consulta o descarga el documento haciendo click en la imagen o Aquí La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado

Leer más
Evaluación escolar

2. La evaluación durante el ciclo escolar. Serie de «Herramientas para la evaluación en Educación Básica»

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la serie «Herramientas para la evaluación en Educación Básica» para fomentar la reflexión de los docentes sobre el enfoque formativo de la evaluación. Esto aplica a todos los niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.

Leer más
Evaluación escolarExamen

Cuadernillo Diagnóstico Mejoredu 2024-2025

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementarán la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes para el ciclo escolar 2024-2025. Con enfoque humanista, busca mejorar procesos educativos en preescolar, primaria y secundaria, iniciando el 09 de septiembre de 2024.

Leer más
Descagar material pdfEvaluación escolar

1. El enfoque formativo de la evaluación. Serie: Herramientas para la evaluación en Educación Básica.

El contenido se refiere a un documento que aborda el enfoque formativo de la evaluación en la educación básica. Se menciona que se puede consultar el documento haciendo clic en una imagen o un enlace proporcionado. Este material es parte de una serie de herramientas para la evaluación educativa.

Leer más
Evaluación escolarVideo

Introducción Evaluación Diagnóstica Educación Básica. MEJOREDU

La Evaluación Diagnóstica en Educación Básica MEJOREDU tiene como objetivo evaluar el desempeño académico de los estudiantes. Se origina en la necesidad de mejorar la calidad educativa mediante análisis iniciales que permitan identificar áreas de oportunidad y desarrollar estrategias adecuadas para el aprendizaje.

Leer más
Descagar material pdfEvaluación escolarPreescolar

Fichero: Evaluación Formativa en la fase 2. Educación Preescolar.

El contenido se refiere a un fichero titulado «EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA FASE 2. EDUCACIÓN,» que está relacionado con la educación preescolar. Se menciona que los usuarios pueden descargar el fichero haciendo clic en la imagen o en un enlace proporcionado.

Leer más
Evaluación escolar

Glosario de términos evaluativos. Secretaria de Educación Pública.

El glosario de términos evaluativos de la Secretaría de Educación incluye definiciones de conceptos clave sobre evaluación educativa, tales como tipos (formativa, sumativa, diagnóstica) e instrumentos (rúbricas, exámenes). También abarca aspectos del proceso evaluativo, como diseño, análisis de datos y fuentes de información.

Leer más
Evaluación escolarVideo

La Evaluación Formativa en la Nueva Escuela Mexicana

La evaluación formativa en la Nueva Escuela Mexicana se enfoca en el aprendizaje continuo y el desarrollo integral. Promueve la reflexión y el autoaprendizaje, alineándose con los principios de equidad e inclusión. A través de la retroalimentación constructiva, docentes y estudiantes pueden identificar fortalezas y áreas a mejorar, adaptando estrategias pedagógicas.

Leer más
ExamenVideo

Los Exámenes Escolares: ¿Evaluación o Mecanismo de Control?

En el video se analiza el papel de los exámenes en la educación, basado en el texto de Manuel Pérez Rocha. Se critica su uso como herramientas de control y exclusión, sugiriendo un enfoque más humano y formativo. Se busca que los exámenes sean experiencias educativas sin miedo ni tensión, promoviendo el aprendizaje y la reflexión.

Leer más
Evaluación escolarVideo

Evaluacio?n formativa entre la simplificacio?n y un reto pedago?gico Dr A?ngel Di?az Barriga

El Dr. Díaz Barriga, Investigador y Coordinador Académico, en su video, reflexiona sobre la transformación necesaria en las escuelas para aplicar una evaluación formativa centrada en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Plantea el equilibrio entre simplificación y el reto pedagógico que esto representa.

Leer más
Evaluación escolar

Resumen y puntos clave de la evaluación formativa es un reto pedagógico-didáctico en el trabajo docente, de Ángel Díaz-Barriga 

La evaluación formativa se presenta como un desafío pedagógico en el plan de estudios 2022, enfatizando la necesidad de redefinir su concepto y práctica. El texto detalla su complejidad, mencionando dimensiones para estudiantes y docentes, la importancia de la retroalimentación y propone estrategias para mejorar el aprendizaje en diversos contextos educativos.

Leer más
Evaluación escolar

Evaluación formativa en la NEM: ¿En qué consiste?

La evaluación formativa en la Nueva Escuela Mexicana transforma el enfoque educativo al centrarse en el aprendizaje del estudiante a través de un proceso continuo y participativo. Se busca mejorar la educación adaptándose a cada estudiante, promoviendo la autoevaluación, la coevaluación y fomentando un ambiente inclusivo y equitativo que respete las diferencias individuales.

Leer más
Evaluación escolarNueva Escuela Mexicana

Conoce el modo de evaluar a estudiantes que aplicará SEE en próximo ciclo

La Nueva Escuela Mexicana ha reformado las boletas de primaria, incorporando Campos Formativos que priorizan aspectos como la identidad personal y la interacción social. La evaluación incluye el desarrollo de habilidades socioemocionales, relaciones interpersonales sanas, estilos de vida saludables y la participación en la comunidad, promoviendo el bienestar colectivo.

Leer más
EducaciónEvaluación escolar

Boletas SEP: así podrás descargar las calificaciones y certificados 2024-2025

Las boletas escolares de la SEP son esenciales para comunicar el desempeño académico de los estudiantes, facilitando el seguimiento por parte de familias y profesores. A partir del 16 de julio, se lanzará un sistema digital que permitirá acceder y imprimir estos documentos, eliminando filas y agilizando trámites escolares, además de ser una opción más ecológica.

Leer más
Evaluación escolarSEP

La SEP habilitó el trámite más importante del país: es obligatorio para todos los estudiantes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha lanzado una plataforma digital que permite a los estudiantes descargar certificados y boletas de forma gratuita y sencilla, comenzando el 16 de julio. Este avance digitaliza servicios educativos, facilitando trámites y eliminando la necesidad de gestiones presenciales, beneficiando a las familias.

Leer más
Evaluación escolarSEP

La SEP lanzó un importante aviso a los estudiantes reprobados: esto es lo que ocurrirá con la boleta de calificaciones

La SEP anunció las disposiciones para los estudiantes reprobados en la boleta de calificaciones final del ciclo escolar 2024-2025. Las boletas se entregarán en julio y los alumnos que no acrediten las materias podrán consultarlas en línea después de las vacaciones. Se mantiene un promedio mínimo de 6 para promover en primaria y secundaria.

Leer más
Evaluación escolarSEP

Boletas de calificaciones SEP: esta es la calificación mínima para que no reprueben los estudiantes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece criterios formativos para calificaciones en educación básica. Los estudiantes de segundo a sexto de primaria y secundaria deben alcanzar un promedio mínimo de 6.0 para no reprobar. Aunque estudiantes de preescolar y primer grado no pueden ser reprobados, la SEP busca reducir el abandono escolar y enfocar la evaluación en el aprendizaje.

Leer más