22/10/2025

Pedagogía por Proyectos

Educación

 El Mundo de la Educación. Ángel Díaz Barriga.

Ángel Díaz Barriga propone que la didáctica debe ser repensada como una disciplina que se centra en la intencionalidad y valor social de los conocimientos, desafiando su consideración actual como una herramienta meramente instrumental. Las reformas educativas en México han ignorado esta dimensión, priorizando exámenes y homogeneidad en el aprendizaje.

Leer más
Video

¿Cómo hacer mi PROGRAMA ANALÍTICO paso a paso? – YouTube

El contenido presenta un video que proporciona una guía detallada sobre cómo elaborar un programa analítico de manera paso a paso. Se enfoca en ofrecer instrucciones prácticas y consejos útiles para facilitar la creación de este tipo de documento educativo. Ideal para quienes buscan estructurar su planificación académica.

Leer más
Educación

¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología educativa centrada en el estudiante que promueve su participación activa en el proceso de aprendizaje a través de proyectos significativos. Fomenta la investigación, la colaboración y la creación de productos concretos. Su aplicación abarca diferentes niveles educativos, transformando la enseñanza y el aula en un entorno dinámico.

Leer más
Educación

El grito del silencio. UPN

El número 64 de la Revista Entre Maestr@s se centra en el lenguaje y la Pedagogía por Proyectos, una estrategia que fomenta la participación activa de los alumnos en su aprendizaje y en la vivencia de valores democráticos a través del trabajo cooperativo. Se promueven cambios significativos en las relaciones dentro de la comunidad educativa.

Leer más
Enseñanza-aprendizjePlanes DocentesPráctica docente

La estrategia de planificación 33 333: una ruta didáctica para favorecer aprendizajes significativos

La estrategia 33 333 es una herramienta clave para la planificación y diseño didáctico, que ayuda a los docentes a estructurar su enseñanza a través de tres interrogantes, momentos de clase y elementos esenciales. Facilita la integración de objetivos, evaluación y métodos, promoviendo una práctica reflexiva y significativa en el aprendizaje.

Leer más
Educación

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana.

La Nueva Escuela Mexicana propone metodologías activas en la educación básica, desde preescolar hasta secundaria, enfatizando un enfoque centrado en el estudiante. Estas metodologías, basadas en la Escuela Nueva, promueven el aprendizaje significativo y la interacción. Se incluyen enfoques como Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios y Aprendizaje Servicio, transformando los roles de alumnos y profesores.

Leer más
EducaciónMaestrosPedagogía

Philippe Perrenoud: Biografía y Aportaciones

Por Marco Ibarra Philippe Perrenoud es un sociólogo suizo, con amplia popularidad en países como Brasil por su amplio trabajo

Leer más
Enseñanza-aprendizje

Nuevas evidencias del proyecto de enseñanza 2017

21 de noviembre de 2017 Gerardo Mora (Ciudad de México). IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.Recomendaciones para presentar

Leer más
Práctica docente

Propuesta de proyecto de enseñanza

ANEL GUADALUPE MONTERO DÍAZ@AGpeMDmar 12 sep 2017 11:20 ¿Quiénes son los alumnos y alumnas? ¿Cuáles son sus necesidades intelectuales, afectivas

Leer más
Enseñanza-aprendizje

El “proyecto de enseñanza” como etapa de la evaluación docente

 5 de septiembre de 2017 Gerardo Mora (Ciudad de México). IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica. Se presentan

Leer más
Educación

Proyectos Didácticos lúdicos

 Proyectos Didácticos lúdicos Son considerados como estrategias planificadas de enseñanza dirigidos a niños de educación inicial y básica con el

Leer más
Educación

El trabajo didáctico por proyectos

APUNTES PEDAGÓGICOS El trabajo didáctico por proyectos ALFONSO TORRES HERNÁNDEZ 25.02.2015/ Un proyecto de trabajo didáctico lo podemos entender como

Leer más