10 cosas que debes saber sobre la evaluación del desempeño docente
Por: Redacción 6 abril, 2015 Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la evaluación del desempeño
Leer másEducar
Por: Redacción 6 abril, 2015 Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la evaluación del desempeño
Leer másEscrito por Agencia Reforma Publicado en Nacional Sábado, 15 Noviembre 2014 13:24 Los maestros no llegaron al Zócalo porque ya
Leer más29 de enero del 2014 Por Teódulo Pineda Bahena LAGOS DE MORENO, Jalisco.- La aplicación de las leyes que sustentan
Leer másNoticias de Zacatecas | Express Miércoles, 16 Julio 2014 Sylvia Schmelkes en su conferencia en Zacatecas Zacatecas. El no acceso,
Leer másOrganización Editorial Mexicana 3 de julio de 2014 Por José Luna / El Sol de México México.- El titular de
Leer másEl Diario de Coahuila – FEDERICO MÜLLER viernes, 04 de julio de 2014 Sin mucha difusión publicitaria de los medios
Leer másEl Secretario de Educación Pública resaltó que el 2014 debe consolidarse como el año de la eficacia y la Reforma
Leer másEl procedimiento vanguardista se implementa en algunos jardines de niños de Solidaridad. Jueves, 19 Jun, 2014 18:50 Fortalecimiento y desarrollo
Leer más— La Jornada. Por Laura Poy Solano. jue, 12 jun 2014 Alumnos de una escuela primaria en el DF. Foto
Leer más12 de junio de 2014 • Terra México Chuayffet encabezó el Foro Nacional de Consulta, en el que se dieron
Leer másAmerica Latina | Inicio por Donovan Hernández Castellanos Lunes, 03 de Junio de 2013 22:30 Los cambios constitucionales buscan que
Leer másEn Matamoros, varios maestros han optado por jubilarse debido a la Reforma Educativa, prefiriendo abandonar su profesión ante posibles problemas. La maestra Genoveva Maldonado Rodríguez, con más de 50 años de servicio, es un caso notable. Las jubilaciones se han anticipado, a diferencia de años anteriores, generando incertidumbre en las escuelas.
Leer másEmilio Chuayffet, Secretario de Educación, presentó los beneficios de la reforma educativa a diputados locales, destacando cinco ejes, como el servicio profesional docente y la creación de un Instituto de Evaluación. Afirmó que los maestros que reprueben evaluaciones recibirán capacitación. También pidió a los legisladores adaptar la reforma a cada región.
Leer másEl maestro Edgardo Acereto critica cómo los gobiernos mexicanos reinventan el sistema educativo cada seis años, a menudo sin visión a largo plazo. Asegura que estos cambios perjudican a los maestros y generan desinformación, especialmente con reformas que amenazan su estabilidad laboral, como los exámenes de permanencia en el sistema.
Leer másLa Unesco aprobó la reforma educativa en México, destacando que la evaluación docente no debe ser un medio para despedir a maestros. Jorge Sequeira, de la Unesco, enfatizó que esta evaluación debe mejorar la calidad docente y proteger a los maestros en el aula, contribuyendo también a su valorización social.
Leer másEl presidente Enrique Peña Nieto anunció la eliminación del programa educativo Enciclomedia, criticado por su falta de resultados, y propuso el otorgamiento de laptops a estudiantes de quinto y sexto grado, con un presupuesto inicial de 1,000 millones de pesos. Este cambio implica recortes en otros programas educativos y un total recorte del 3.6% al sector.
Leer másLa Cámara de Diputados aprobó la reforma educativa, con 424 votos a favor, 39 en contra y 10 abstenciones 19/12/2012
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.