22/10/2025

Trastorno del espectro autista

AutismoDescagar material pdf

Manual para padres de niños autistas.pdf

Este manual guía a padres de niños cuyo diagnósticos es autismo, contiene técnicas pata apoyar a padres de familia y maestros.

Leer más
Educación

Exposición a químicos de los padres en el trabajo podría influir en el autismo de sus niños

Un estudio reciente indica que la exposición a sustancias químicas en el trabajo de los padres antes del nacimiento puede aumentar la gravedad del autismo y afectar el rendimiento cognitivo de los niños. Investigadores analizaron datos de 500 familias, identificando vínculos entre diversas sustancias químicas y síntomas específicos del autismo. Se requieren más estudios para esclarecer estos hallazgos.

Leer más
Autismo

Identifican un gen relacionado con algunos casos de autismo

Investigadores estadounidenses han identificado el gen contactin 4 como un posible factor en algunos casos de autismo. Alteraciones en este gen impiden la formación adecuada de conexiones cerebrales y podrían estar detrás del 2,5% de los casos. El estudio enfatiza que el autismo tiene múltiples causas genéticas y no se puede atribuir a una sola.

Leer más
Autismo

OPS reitera: Las vacunas contra la hepatitis B no generan autismo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reafirma que las vacunas contra la hepatitis B no causan autismo y carecen de efectos negativos, advirtiendo sobre el riesgo de epidemias si se detienen las vacunaciones. Sin embargo, críticos como Herbert Cuba cuestionan la seguridad de la vacuna, argumentando su retiro en algunos países desarrollados.

Leer más
Autismo

Tratamientos para el autismo

Existen diversos tratamientos para el autismo, destacando la «Modificación de Conducta» por su efectividad. Sin embargo, una combinación de métodos resulta más beneficiosa. Entre ellos se incluyen terapia conductual, TEACCH, PECS, y tratamientos médicos. Los padres, asesorados por especialistas, deben elegir la opción adecuada según las necesidades de su hijo.

Leer más
Autismo

Síntomas del niño con autismo

Los síntomas del autismo varían entre los niños, pero incluyen lenguaje limitado, ecolalia, desinterés social, y comportamientos repetitivos. Algunos pueden ser hiperactivos o pasivos, mostrar agresividad, y tener obsesiones por el orden. Un diagnóstico adecuado requiere la evaluación de un neurólogo y un psicólogo, dado que algunos presentan otros trastornos del desarrollo.

Leer más
Autismo

Qué es el autismo y cuales sus clasificaciones

El autismo, derivado del griego «eaftismos», fue introducido por Eugen Bleuler para describir síntomas en la esquizofrenia. Es un trastorno del desarrollo que aparece entre los 18 meses y 3 años, afectando la comunicación y habilidades sociales con variaciones en severidad. Su diagnóstico puede ser complejo, y las causas son desconocidas, relacionándose con factores genéticos y ambientales.

Leer más
AutismoPsicología

Autismo, cada vez más común

El autismo afecta actualmente a 1 de cada 150 niños, pero sus causas siguen siendo desconocidas. A pesar de la creencia errónea asociando las vacunas MMR con el autismo, numerosas instituciones científicas sostienen que no hay evidencia que respalde esta conexión. La etiología del autismo podría ser biológica, genética o ambiental.

Leer más
AutismoPsicología

Trastorno del espectro autista (TEA)

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un desorden del desarrollo neurológico caracterizado por dificultades en la interacción social y la comunicación, manifestándose en comportamientos repetitivos. Aunque su frecuencia mundial es de 1 en 160 niños, se encuentra frecuentemente subdiagnosticado. No existe un tratamiento específico, pero hay opciones terapéuticas que mejoran la calidad de vida.

Leer más
AutismoPsicología

Una herramienta de inteligencia artificial logra diagnosticar el déficit de atención y el autismo en 15 minutos con una eficacia del 70%

Una nueva herramienta de inteligencia artificial puede diagnosticar el TDAH y el autismo en 15 minutos, con una precisión del 70%. Utiliza sensores para analizar movimientos imperceptibles, mejorando el diagnóstico tradicional. Aunque los resultados son prometedores, la tecnología sigue en fases preliminares y se requieren más investigaciones para validar su efectividad.

Leer más
Psicología

La causa por la que el autismo se da más en niños que en niñas, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Rochester revela que el autismo se diagnostica más en niños debido a la vulnerabilidad de sus cerebros al PFHxA, un químico tóxico presente en productos cotidianos. Este compuesto afecta el neurodesarrollo y provoca alteraciones conductuales en varones, sugiriendo impactos permanentes y la necesidad de regulaciones sobre su uso.

Leer más
Autismo

Identifican dos genes vinculados a características del cerebro humano que podrían dar pistas sobre el autismo

Un estudio de la Universidad de California – Davis, publicado en ‘Cell’, ha identificado dos genes relacionados con las características del cerebro humano. Esta investigación puede ofrecer insights sobre el funcionamiento y evolución del cerebro humano, así como sobre las causas de trastornos del lenguaje y autismo.

Leer más
Autismo

Supera el millar el registro de personas autistas

El censo “De Mil Colores”, impulsado por el alcalde Felifer Macías, ha registrado a 1,106 personas del espectro autista en Querétaro, con un 75% masculino y 25% femenino. La segunda etapa comenzará el 1 de agosto, promoviendo la inclusión y sensibilización social mediante distintivos que faciliten la accesibilidad a diversos espacios.

Leer más
Autismo

Primeros signos de autismo

Es crucial que padres y cuidadores reconozcan los signos del autismo en los niños, que pueden aparecer desde los primeros meses de vida. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda realizar pruebas de detección a los 18 y 24 meses. La intervención temprana mejora significativamente el desarrollo en niños con TEA.

Leer más
Educación

1 de cada 100 niños en todo el mundo tiene autismo

El concepto de neurodiversidad, principalmente asociado al autismo, abarca también a personas con discapacidades del desarrollo. La discriminación hacia estas personas perdura por falta de conocimiento sobre sus capacidades. Es vital promover la inclusión y respetar los derechos de los neurodivergentes, asegurando su aceptación en todos los ámbitos de la sociedad.

Leer más
Autismo

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio

Un estudio de la Universidad de Monash revela que la «marcha autista», como caminar de puntillas o con los pies hacia adentro o afuera, puede indicar autismo. Estas diferencias en la marcha, originadas en variaciones cerebrales y motoras, persisten a lo largo de la vida y señalan la necesidad de apoyos específicos y una comprensión más empática del autismo.

Leer más
Autismo

Autismo: cómo es la prueba que puede cambiar una vida desde la infancia.

Detectar el autismo a tiempo es crucial para el desarrollo infantil y no debería ser un privilegio. La prueba ADOS permite observar comportamientos indicativos del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Un diagnóstico temprano, junto con un equipo multidisciplinario, ayuda a las familias a entender y brindar apoyo adecuado, favoreciendo la integración social.

Leer más
Autismo

Detección y diagnóstico de trastornos del espectro autista.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo con una etiología aún poco clara, caracterizado por síntomas de interacción social reducida, problemas comunicativos y comportamientos repetitivos. Se clasifica en un espectro que incluye diferentes tipos y comorbilidades. La detección temprana y la intervención son esenciales para mejorar el pronóstico y calidad de vida de los afectados.

Leer más
AutismoPsicología

El Síndrome de Asperger.

En 1943, Hans Asperger describió un trastorno que hoy se conoce como síndromes de Asperger, definido en el DSM-IV. Este trastorno se caracteriza por deficiencias en la interacción social y comportamientos repetitivos, sin retraso en el desarrollo del lenguaje. La controversia persiste sobre su distinción del autismo, afectando el acceso a servicios.

Leer más