Libros Biblioteca Constitucional
En el cumplimiento con el programa aprobado por el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) creó la colección Biblioteca Constitucional. En ella se encuentran tanto las obras clásicas sobre la historia constitucional mexicana, como las nuevas aportaciones para su estudio, desde el punto de cista histórico y jurídico.
Catálogo
Fuentes Históricas
50 discursos doctrinales en el Congreso Constituyente de la Revolución Mexicana, 1916-1917
Carranza. El hombre. El político. El caudillo. El patriota
Con Carranza. Episodios de la Revolución Constitucionalista 1913-1914
Diario de los Debates del Congreso Constituyente 1916-1917
Efemérides queretanas de la época del carrancismo
Génesis de los artículos 27 y 123 de la Constitución Política de 1917
Historia de la Constitución de 1917
Historia del Congreso Constituyente de 1916-1917
Historia del Congreso Constituyente, 1916-1917
Historia Gráfica del Congreso Constituyente, 1916-1917
La Ciudad de México durante la Revolución Constitucionalista
La revolución como nosotros la vimos
Los grandes problemas nacionales
Revolución y Reforma: Génesis legal de la revolución constitucionalista
Obras conmemorativas
Biografía política de Rafael Martínez de Escobar Urgell
Carranza y la Constitución de 1917. Antología documental
Diccionario biográfico de los diputados constituyentes de 1917
El triunfo del constitucionalismo
Glosa de la Constitución en sonetos
La influencia de la masonería en la Constitución de 1917
La Constitución de 1917 en el arte
México en 1917. Entorno económico, político, jurídico y cultural
México y el mundo 1917-2017. Cronografía
Mujeres y Constitución: de Hermila Galindo a Griselda Álvarez
Querétaro de la Constitución. Constitución de Querétaro
Serie Los estados en el Congreso Constituyente
Coahuila en el Congreso Constituyente
Guanajuato en el Congreso Constituyente
Nayarit en el Congreso Constituyente
Sinaloa en el Congreso Constituyente
Tamaulipas en el Congreso Constituyente
Veracruz en el Congreso Constituyente
Serie México y la Constitución de 1917
Constitucionalismo en el siglo XXI. A cien años de la aprobación de la Constitución de 1917
Crónica de la Constitución de 1917 en la prensa de la época
Doctrina constitucional mexicana
El Poder Judicial de la Federación y los grandes temas del constitucionalismo
El Poder Reformador de la Constitución. El Congreso y su impulso transformador
Influencia extranjera y trascendencia internacional
Los grandes debates del Congreso Constituyente de Querétaro, 1916- 1917
Serie Grandes Temas Constitucionales
Derecho procesal constitucional
El derecho agrario mexicano y la Constitución de 1917
El sistema federal mexicano: trayectoria y características
El sistema penal en la Constitución
Los derechos humanos en el Centenario de la Constitución de 1917
Revolución y Constitución en las entidades federativas
Cartas de derechos constitucionales
Constitución y derechos humanos
Derechos constitucionales de la víctima y del acusado de un delito
Derecho humano de acceso a la información
Derecho de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Derechos humanos en el artículo 1o. constitucional: obligaciones, principios y tratados
Artículo 4o.: derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
Serie Nuestros Derechos
¿¿Qué es el derecho?? Lenguaje y derecho
Derechos a la diversidad sexual
Derechos de las personas arrendadoras y arrendatarias
Derechos de las personas con enfermedades psiquiátricas
Derechos de las personas contribuyentes
Derechos de las personas divorciadas
Derechos de las personas en prisión
Derechos de las personas extranjeras
Derechos de los autores, artistas e inventores
Derechos de los niños y las niñas
Derechos de los servidores públicos
Derechos de los usuarios de la banca
Derechos del personal de salud
Derechos humanos de las mujeres: un análisis a partir de la ausencia
Derechos y justicia para el campo mexicano
Serie Biografías para niños
Alfonso Cravioto. Constituyente de 1917
Félix F. Palavicini. Constituyente de 1917
Francisco J. Múgica. Constituyente de 1917
Héctor Victoria. Constituyente de 1917
Heriberto Jara. Constituyente de 1917
Luis Manuel Rojas. Constituyente de 1917
Pastor Rouaix. Constituyente de 1917
Rafael Martínez Escobar. Constituyente de 1917
José Natividad Macías Castorena. Constituyente de 1917
Cándido Aguilar. Constituyente de 1917
Enrique Colunga Meade. Constituyente de 1917
Alberto Mariano González y González. Constituyente de 1917
Serie Memoria y Prospectiva de las Secretarías de Estado
Secretaría de la Defensa Nacional
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Audiolibros
La Constitución de 1917. Antecedentes históricos
Otros
México y el mundo 1917-2017. Cronografía
http://www.inehrm.gob.mx/es/inehrm/Libro_de_Libros_2017
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Debe estar conectado para enviar un comentario.